Desde hoy, la Municipalidad de Limpio prohíbe la exhibición de saleros en todas las mesas de los locales gastronómicos de la ciudad. Esto en el marco de la campaña: “Menos sal, más vida”, para reducir el uso excesivo de la sal en las comidas.
Durante el lanzamiento señalaron que evitar la exhibición permanente de este condimento es una estrategia para reducir el consumo excesivo y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
La disposición se da mediante la Ordenanza N° 45/2019, que desde la fecha “prohíbe la exhibición permanente del condimento SAL – CLORURO DE SODIO en saleros, sobres o cualquier adminiculo en establecimientos gastronómicos públicos o privados de la ciudad de Limpio”.
La campaña “Menos sal, más vida”, es impulsada como estrategia para reducir el uso excesivo de la sal en las comidas y promover el consumo responsable de este mineral. Se enmarca dentro del Plan Nacional de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles.
“La sal, si bien constituye un elemento esencial en la alimentación, su consumo en exceso aumenta la presión arterial y representa un riesgo potencial para padecer ataque cerebral (derrame), enfermedades del corazón, cáncer de estómago, osteoporosis y enfermedad renal”, apuntaron.
Indicaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de hasta 5 gramos diarios de sal. “En Paraguay, la ingesta de este mineral se triplica, de ahí la importancia tomar conciencia y disminuir el consumo de sal”.
Estuvieron presentes la doctora Gilda Benítez, director de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, en representación del Ministerio de Salud, representantes del Municipio, del Hospital, como también responsables de locales y puestos gastronómicos.