Tiene pedido de audiencia con el ministro de Hacienda desde el 2 de diciembre y no le recibe hasta el momento.
Katia Filártiga es hija del doctor Joel Filártiga, quien falleció en julio de este año y hermana de Joelito Filártiga, asesinado por el Estado en marzo de 1976, víctima de la dictadura. La misma está exigiendo el cobro de la indemnización, tras el bloqueo del pago a víctimas de la dictadura por parte de la Presidencia de la República. Inició huelga de hambre primero frente a la Defensoría del Pueblo y luego frente al Ministerio de Hacienda, donde permanece a la espera de una audiencia con Benigno López, titular de la cartera de Estado.
“Estuve de huelga de hambre frente a la Defensoría del Pueblo y con esa presión conseguí que venga el Dr. Bachetta y toda la comisión de Derechos Humanos del Senado y logré los papeles” indicó a La Nación, haciendo referencia a la nota presentada por la comisión de DD.HH.
“Llegué el 2 diciembre frente a Hacienda a pedir una audiencia y no me atendió hasta hoy. Tengo orden de pago por parte del Congreso de Derechos Humanos, ni siquiera me recibe ni piensa pagarme. Es más, mandó gente a decirme que por número de resolución, esto pasaría para noviembre del año que viene y él sabe que no me voy a ir. No me voy a ir, soy hija de Joel, es totalmente inhumano esto. Yo a mi hermano no lo puedo levantar del ataúd para traerlo, la víctima directa es mi madre. Está en contra de los Derechos Humanos este presidente que tenemos”, manifestó.
El 26 de noviembre del año en curso, los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, remitieron una nota al presidente de la república, Mario Abdo Benítez, a fin de hacer referencia al caso de la Sra. Nidia Pilar Speratti de Filártiga, quien solicitó la mediación de dicha comisión parlamentaria ante el Poder Ejecutivo, a fin de cobrar la indemnización que le corresponde en carácter de heredera de su hijo, Joel Hugo Filártiga Speratti, víctima de la dictadura de 1954 a 1989.
El documento señala que al respecto, la Sra. Speratti cuenta con Resolución de la Defensoría del Pueblo DP N.º 197/17 de fecha 24 de febrero de 2017, la cual resuelve indemnizar al Sr. Joel Hugo Filártiga Speratti, con la suma equivalente (3000) tres mil jornales mínimos legales para actividades no especificadas en moneda nacional; a su vez, en su art, 2º dispone que la Sra. Nidia Pilar Speratti de Filártiga perciba la indemnización en carácter de heredera de su hijo, conforme a lo dispuesto en la Ley N.º 838/96 “Que indemniza a víctimas de violaciones de Derechos Humanos durante la dictadura de 1954 a 1989”.
Cabe mencionar que la Sra. Nidia Pilar Speratti de Filártiga, de 83 años de edad, se encuentra con estado de salud delicado, conforme al diagnóstico emitido por la Unidad de ICTUS, del Hospital de Clínicas, de fecha 10 de agosto de 2019 y no cuenta con recursos económicos para solventar los gastos que requiere. “Por lo que ésta Comisión Parlamentaria, insta al Poder Ejecuto a tener en consideración la avanzada edad y la delicada situación de salud de la Sra. Nidia Pilar Speratti, a fin de considerar el caso como una excepción para el pago de la indemnización, conforme a lo estipulado en el Decreto N.º 1773/19” indica parte de la nota emitida por la comisión de DD.HH. del Senado.