Denuncian a empresas de cobranzas que amedrentan a trabajadores para pagar sus deudas mediante correos electrónicos y desprestigian a los afectados ante sus jefes y compañeros. La práctica consiste en enviar mails masivos informando sobre la deuda y en caso de no abonar supuestamente se le descontará el 25% de su salario al empleado.

El director de la oficina del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Enrique López Arce, insta a denunciar esta clase de amenazas que está prohibida por Ley del Consumidor en varios artículos, que hablan de prácticas desleales para reclamos de pago de deudas. “Si a vos te pasa esto. Denuncialo, no te pueden presionar. La entidad encargada de verificar esto es SEDECO. La denuncia debe ser normal por parte del trabajador y la empresa”, afirmó en contacto con GEN.

Enrique López Arce, director del Empleo.

La firma de cobranzas envió a un mensaje grupal de la empresa AEX, donde se encuentra la mayoría de los funcionarios y el gerente general del funcionario afectado, a quien amenaza con un descuento. “Me comunico por este medio con el fin de notificar que su colaborador posee una cuenta extra judicial con la Compañía Carsa... Favor entregar el mensaje para que el mismo esté al tanto sobre el proceso de cobro y no ingresar al área judicial”, señala parte del mail enviado por la empresa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Práctica ilegal

"Esto desprestigia al trabajador, todos sus compañeros ahora saben que tiene deuda y pone el riesgo el empleo del trabajador. El caso en particular es una empresa que se llama CARSA envió a AEX. Si tiene una deuda particular lo puede ver afuera, no dentro del trabajo. Las empresas de cobranzas están exagerando. Es un abuso y un exceso de insistencia en estos casos.”, expresó López.

El caso denunciado por el Ministerio del Trabajo.

El director del empleo pide a los trabajadores que denuncien este tipo de prácticas ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) y el Ministerio de Trabajo. Para ejemplo envió una captura de pantalla donde consta que el gerente de la empresa, Andrés Veirano, defiende al trabajador afectado respondiendo al mail grupal.

“Te pido que no vuelvas a enviar mails a mí empresa, si tenés algo que decirle a alguien, buscalo en persona y hablalo, pero no hagan esto para amenazar la fuente de trabajo de la gente. Mañana haré la denuncia a la Sedeco y al Ministerio de Trabajo. Si algún directivo de tu empresa quiere conversar, que me llame”, escribió el funcionario.

López señaló que el reclamo tiene que ser formal y particular, en todo caso. “Tenemos que cuidar al trabajador, tenemos que cuidar su empleo. Pasamos todos los antecedentes a SEDECO. Se habló con la directora de gabinete y nos dijo que se tomarán las medidas correspondientes”, manifestó López Arce.


Déjanos tus comentarios en Voiz