Mañana martes, se lanzará la campaña “Mujer, violencia y VIH”, en el Ciudad Mujer de Villa Elisa. Con la misma buscan mejorar las vidas de mujeres, adolescentes y jóvenes, y garantizar los derechos humanos e igualdad de género.
“Esta iniciativa se enmarca en los principios fundamentales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que apuntan a que los programas y políticas públicas incorporen la agenda de la mujer en respuesta y atención integral, tanto del VIH/SIDA, la salud sexual y reproductiva, y la violencia de género”, explicaron desde el Ministerio de la Mujer.
Resaltaron que la violencia contra las mujeres y adolescentes incrementa el riesgo de contraer el VIH. “Las mujeres y adolescentes con VIH están más expuestas a violencia de género”.
Según informes del Ministerio el 45% de las adolescentes reportaban que su primera relación sexual había sido forzada. Son varios los estudios que han mostrado una correlación entre las experiencias de violencia sexual y doméstica y la infección por VIH/SIDA. Así como un incremento de la violencia en la vida de las personas con VIH, particularmente las mujeres, asociado a su condición de seropositividad al VIH.
Dejanos tu comentario
Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
En un confuso incidente registrado en la ciudad de Capiatá, un adolescente de 17 años habría disparado a una mujer, hiriéndola gravemente. El sospechoso ya está detenido y el caso está siendo investigado por la Comisaría 32 de Posta Ybycuá, informó el oficial inspector Daniel Cantero.
“Según manifestación de testigos, la víctima manejaba una motocicleta y el menor se encontraba como acompañante realizando disparos y, en un descuido, al tratar de guardar el arma de fuego, accidentalmente un disparo impactó a la conductora”, relató el policía a la 1020 AM.
Aparentemente el adolescente era la pareja de la mujer de 19 años identificada como Clara Duarte, quien se encontraba al mando de la motocicleta y llevaba como acompañante al sujeto. El hecho se registró el día de ayer domingo a las 22:00 aproximadamente y fue notificado a través del sistema 911 de la Policía Nacional.
“Se recibió información referente a una persona con herida de arma de fuego. Gracias a la rápida actuación policial acudimos al hospital de Capiatá. Recabamos datos y se logró la aprehensión del supuesto autor, una persona menor de edad, de 17 años”, mencionó.
El oficial interviniente indicó que además se logró la incautación del arma de fuego, que había sido arrojada a un baldío. Todas las evidencias colectadas están a disposición del Ministerio Público.
La víctima recibió una herida de arma de fuego en la parte de la espalda lado derecho. “Posterior a eso fue asistida hasta el cuartel de bomberos del kilómetro 21 y trasladada hasta el hospital de Capiatá. Aparentemente el joven se disponía a dirigirse al hospital, una vez que fue divisado por personal policial, fue aprehendido sobre la calle López Godoy”, puntualizó.
Leé también: Sumarian a 1.000 policías por diferentes hechos
Dejanos tu comentario
Exponen avances sobre el VIH en un congreso
Reconocen trayectoria de profesional paraguayo y el compromiso del país con la salud sexual y reproductiva en la región.
El Dr. Carlos Ríos y la Dra. Gloria Aguilar, categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), participaron del XV Congreso de la Sociedade Brasileira de Doenças Sexualmente Transmissíveis, el XI Congreso Brasileiro de AIDS y el VI Congreso Latinoamericano de IST/VIH/SIDA, realizado del 3 al 6 de junio de 2025 en Río de Janeiro, Brasil.
Este evento científico de referencia regional reunió a expertos de América Latina y otras regiones del mundo para intercambiar conocimientos, avances y desafíos en torno a las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH/SIDA. La investigación, denominada “Tolerancia, efectos adversos e interacción medicamentosa en antirretrovirales de primera línea en Paraguay”, está enfocada en analizar la experiencia de pacientes en tratamiento contra el VIH en el país.
AVANCES
El trabajo fue expuesto ante la comunidad científica internacional, destacando los avances en materia de farmacovigilancia, calidad del tratamiento y atención a personas que viven con VIH. El análisis se centró en los efectos adversos y las posibles interacciones medicamentosas reportadas en el uso de terapias antirretrovirales de primera línea, proporcionando evidencia local para optimizar la atención clínica y fortalecer los programas de salud pública.
La presentación del estudio contribuyó a visibilizar la realidad paraguaya en el manejo del VIH y puso de relieve la importancia de generar datos propios para mejorar la tolerabilidad, seguridad y adherencia al tratamiento.
Por su parte, la Dra. Gloria Aguilar, participó activamente en las sesiones académicas del congreso, fortaleciendo redes de cooperación científica y visibilizando la producción nacional en el abordaje integral de enfermedades de alto impacto en salud pública.
En el marco de la actividad, el Dr. Carlos Ríos fue electo miembro del Consejo Directivo para América Latina y el Caribe de la International Union Against Sexually Transmitted Infections (IUSTI), un reconocimiento a su trayectoria profesional y al compromiso del Paraguay con la salud sexual y reproductiva en la región.
Dejanos tu comentario
Una mujer chocó contra una columna y dejó sin luz a varias viviendas en la zona del IPS
Este viernes se reportó un accidente de tránsito en las inmediaciones del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), cuando una mujer impactó con su camioneta contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), dejando sin luz a varias viviendas de la zona.
Aparentemente, la conductora identificada como Nilsa Mercedes Lial Safi perdió el control de su vehículo y chocó contra la estructura de cemento. Agentes de la Comisaría 20 de Asunción intervinieron en el caso y reportaron solo daños materiales, ya que por fortuna la mujer salió ilesa.
Te puede interesar: Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C
El siniestro vial se produjo aproximadamente a las 8:30 horas sobre la calle Cervantes casi Cabo Estigarribia, en la zona del Hospital Central del IPS.
“Los patrulleros acudieron al lugar para verificar, donde corroboraron que un vehículo chocó contra una columna de hormigón armado, la cual se rompió y afectó parte de la energía eléctrica en la zona”, refiere el informe policial.
En un vídeo socializado en redes sociales se observa que la camioneta se desplazaba a gran velocidad y al girar en una esquina, aparentemente, la conductora perdió el control del vehículo, tras cruzarse con un ómnibus que circulaba en el otro carril.
Se ve una brusca maniobra, presumiblemente para no colisionar de frente con el colectivo y luego continúa el tramo en zigzag hasta terminar derribando la columna de la Ande debido al fuerte impacto.
Leé también: Alertan sobre brote de sarampión en países vecinos y piden vacunar a los niños
Dejanos tu comentario
Comisario aclara sobre el giro inesperado en la investigación del falso rapto de una mujer
El comisario Flaminio Quinteros, jefe de Investigación de Delitos de Central explicó el avance de las pericias en torno al caso de la joven que habría montado una falsa denuncia sobre su supuesto rapto en las inmediaciones de un shopping en Mariano Roque Alonso. Dijo que Shirley Karina Delgado Salinas (25) adoptó una postura sospechosa que llamó la atención de los investigadores, quienes finalmente descubrieron que todo fue fraguado por la denunciante.
“Desde el momento de la denuncia, personal de este departamento trató de hablar con esta víctima. No se hizo encontrar, fue la primera sospecha. En un momento dado ella iba a ser llevada a la clínica forense del Ministerio Público para ser inspeccionada por los profesionales. Ya en el momento en que iba a trasladarse, ella desapareció del lugar”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El jefe policial explicó que el personal de dicha dependencia tomó conocimiento del supuesto hecho de rapto y abuso, a raíz de la denuncia radicada por la víctima. El caso fue reportado en la Comisaría Décima de Mariano Roque Alonso el 17 de junio a las 9:45 horas y en su relato la joven dijo que el 15 de junio a las 21:00 horas aproximadamente, al salir de su lugar de trabajo, tomó la avenida Aviadores del Chaco caminando para abordar un colectivo sobre la avenida Madame Lynch con destino a Mariano Roque Alonso.
“En el trayecto, cerca de una placita, aparentemente según su relato, se acercó un automóvil de color oscuro, desconociendo la marca y el modelo, preguntando a la misma una dirección y descendiendo del automóvil una persona de sexo masculino y abordándola a la fuerza. Y que a partir de ese momento ella perdió el conocimiento”, refirió.
En su denuncia, la mujer dijo que, supuestamente, cuando recuperó el conocimiento, sintió fuertes dolores en el cuerpo. “Según su relato, perdió nuevamente el control y ya se sintió en la vía pública”, añadió.
Los investigadores evaluaron la conducta de la denunciante y descubrieron que solo fue una farsa que habría montado en medio de un problema con su pareja.
“En compañía de su abogado, ella manifestó que no fue real la denuncia que formuló, fue por un problema que está teniendo con su pareja actual, alegando otras cosas más”, puntualizó.
El comisario Quinteros afirmó que el caso fue puesto a conocimiento de la fiscal de la causa y una vez que se tengan los informes de Clínica Forense del Ministerio Público, se tomará una decisión sobre el punto.
Leé también: Detienen a tres presuntos robamotos en San Antonio