Desde el Ministerio de la Mujer buscan que las personas ayuden a las mujeres víctimas de violencia a salir del ciclo.
Se trata de la campaña “Metete. Podemos evitar más feminicidios” que tiene como objetivo sensibilizar a la población para actuar contra la violencia hacia las mujeres en el país, dando especial atención a la difusión de la Ley 5777/16 de Protección Integral de las Mujeres Contra toda forma de Violencia, con énfasis en la prevención del feminicidio.
“Escuchala y creé en ella. Evitá comentarios negativos o insultos. Ponete a su disposición para acompañarle y darle apoyo. Creer que una mujer víctima de violencia puede superar el problema sin ayuda, es como esperar que esta persona nade hasta la orilla para salvarse.”. Es el mensaje del Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres, Itaipú Binacional y la Oficina de la Primera Dama.
La campaña Violencia Cero: METETE, Podemos evitar más feminicidios, fue lanzada recientemente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el pasado 25 de noviembre. Esta fecha fue instalada para denunciar la situación inaceptable de violencia sistémica, física, psicológica y sexual que sufren las mujeres y las niñas en todos los niveles. La violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas a nivel mundial. La misma tendrá acciones que incluirán la difusión de spot de tv y radio, materiales de información y sensibilización en diversos formatos que se distribuirán a nivel nacional a través de instituciones, vía pública, redes sociales y otras formas de difusión.
Indicaron que esta campaña da continuidad a la presentada en noviembre de 2017: Violencia Cero, hagamos que se cumpla, Ley 5777; y a la de marzo de este año ¡EMERCENCIA! BASTA DE FEMINICIDIOS!, e invita a toda la población a involucrarse para evitar más feminicidios.
Los feminicidios, asesinatos de mujeres por su pareja o expareja, son la forma más extrema de violencia. En Paraguay, en comparación al año pasado, las cifras disminuyeron. En lo que va del año 2019, se registraron más de 30 casos de feminicidios, es decir, una mujer muere en manos de su pareja o expareja cada 10 días.