Son 6 los equipos paraguayos que buscan un lugar para representar a Paraguay en el Campeonato Mundial de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI).

Esta mañana se llevó a cabo la apertura e inauguración del Campeonato Nacional Paraguayo de Paracaidismo y el presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Juan Pablo Cartes, habló con Universo 970 AM al respecto.

Explicó que el evento es un Open (torneo abierto para equipos sudamericanos) pero que al mismo tiempo es un clasificatorio para Paraguay y solo un equipo nacional podrá clasificar. Señaló que hay 6 equipos paraguayos que son los Prost Flyers, Iron Man, Adventure flyers, Redention, Golden Packets y Fuerza Aérea que también compite.

El evento inició ayer jueves en el predio de la Fuerza Aérea Paraguaya y los ganadores del lid representarán a Paraguay en el Campeonato Mundial de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI).

“Ayer fueron los primeros saltos de calentamiento, de entrenamiento. La competencia oficial es hoy, mañana y el domingo y hablamos de 12 mil pies, 3600 metros la altura. Al final de la jornada se hace la sumatoria de puntos y ahí queda el clasificado al mundial”, mencionó Juan Pablo.

Son 6 los equipos paraguayos que participan y buscan clasificar al mundial. Foto: Universo 970 AM.

En total hay 9 equipos inscriptos, incluidos a participantes de Argentina y Brasil. Cada uno está compuesto por 4 atletas y un camarógrafo. La competencia se divide en tres categorías: nacional abierta, nacional principiante y open.

Destacó la importancia del camarógrafo. “Salen en una formación de 4, todos agarrados y van haciendo puntos. El que más puntos logra hacer es el que gana la competencia. Por más puntos que hagan y que salgan bien, si el camarógrafo no logra captar eso, son nulos los puntos, no se computan” manifestó.

Explicó que cuentan con una sala de juzgamiento donde se ve en pantalla gigante cada punto y si el camarógrafo no capta eso, no se computan los puntos. En la mayoría de los casos, llevan 2 cámaras para no tener margen de error.

Se habla del mejor paracaidismo de la zona que van a competir en el mundial. “La aeronave es la más deseada de Sudamérica, todos los atletas de todas partes del mundo quieren venir a saltar. Es probablemente la mejor aeronave que hay en el mundo del paracaidismo el caza 212” argumentó y mencionó que él representa al equipo Golden Packets, que está filmando.

Cabe señalar que todos los competidores serán evaluados por un jurado, según el código deportivo de la Confederación Latinoamericana de Paracaidismo (Colpar) y el reglamento específico latinoamericano para campeonatos de formaciones en caída libre de la FAI.

Dejanos tu comentario