Más de quince organizaciones y movimientos urbanos, rurales e indígenas se movilizarán, este miércoles 27 de noviembre desde las 8:30. Exigirán la regularización de tierras y la construcción de la defensa costera. La convocatoria será en la Plaza de las Américas ubicada sobre San Martín y Mcal. López para luego marchar hasta la Municipalidad de Asunción.
Los afectados reclaman la regularización de las tierras de los bañados de Asunción y un estudio de factibilidad para la construcción de una defensa costera, que proteja de manera definitiva de la inundación y que cada año afecta a miles de familias.
Esta vez, entre familias de los Bañados, pueblos indígenas y poblaciones campesinas se reagrupan para fortalecer sus reclamos y exigir respuestas inmediatas. Reafirman que la movilización será por el reconocimiento por el derecho a la tierra y la protección del medioambiente.
Sin respuesta
Además, solicitarán que paren definitivamente las obras llevadas a cabo en el Jardín Botánico, en el marco del Corredor Vial Botánico. Argumentan que violan los artículos 81 del Patrimonio Cultural y el 38 de la Defensa de los Intereses Difusos, establecidos en la Constitución Nacional del Paraguay.
Las organizaciones participantes denuncian, desde hace años, la violación sistemática de sus derechos humanos, que no tienen respuestas por parte de las autoridades municipales y nacionales, que aducen mentiras ante cada reclamo.
De igual modo, reclaman los procesos arbitrarios y excluyentes que se impulsan desde las instituciones públicas como la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Ministerio del Ambientes y Desarrollo Sostenible y el Instituto Nacional del Indígena (INDI).