La ciudadana Alba Duarte de Lauro realizó la donación de dos cachorritos de dos meses de edad cada uno, de la raza Labrador Retriever, a la Brigada de Canes K-9 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Desde la agencia antidrogas acogieron a los animales y comunicaron que serán mimados y formados para unirse prontamente al equipo de canes antidrogas con el que descubren diariamente importante cargamentos de sustancias ilícitas en diferentes puestos de control.
Además, desde la Senad se encargaron de desmentir algunos mitos que giran alrededor del cuidado y tratamiento que se les da a los canes antidrogas.
Afirmaron que es falso que los perros sean drogados, que sufran castigos o que se les haga trabajar todo el día. Señalaron en ese sentido que los perros antidrogas se caracterizan por ser hiperactivos (juguetones).
Son entrenados mediante la asociación de olores con recompensas (juguetes, caricias o estímulos positivos de sus guías). Es decir, ellos en todo momento están jugando y buscan el aroma de las drogas porque saben que si lo encuentran serán recompensados, según explicaron.
Tienen además acompañamiento veterinario las 24 horas y un régimen alimenticio con la mejor calidad de productos.
No trabajan de manera continua cuando están de turno, máximo una hora y luego intervalos de descanso. En el predio de la Brigada de Canes tienen un espacio amplio donde realizan actividades de esparcimiento al aire libre.