El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), brindaron algunas consejos para mejorar la empleabilidad de los buscadores de empleo y para empezar el próximo año con un trabajo estable.

El Director del Empleo Enrique López Arce señaló que si el interesado está empezando en el mundo laboral o tal vez está encima de los 45 años, lo ideal es el sector de Call Center. “Es una opción, lo principal para la contratación es la dicción, que pronuncien correctamente. Lo ideal sería que practiquen entrevistas, hablen sobre su familia o lo que les gusta hacer por 1 minuto, grabarse y ver en que mejorar”, resaltó.

Acotó que ser rápido en el teclado es uno de los requisitos fundamentales para las empresas que buscan contratar. “Para mejorar la velocidad en el teclado, se puede entrar Google y ponen test de velocidad de tecleo. Eligen el que más les guste y buscan llegar a una efectividad del 75% y más de 15 palabras por minuto”, refirió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La dirección

Agregó que cuesta conseguir empleo si se vive en ciudades como: Areguá, Ypané, San Antonio, Capiata, Villa Hayes. Aconsejó que lo mejor sería buscar la forma de establecerse en la zona con algún pariente o conocido por lo menos mientras se busca el empleo y que cambie de dirección en el curriculum vitae (CV).

Foto: Gentileza.

“Hablen con un pariente o amigo que viva en Asunción, Fernando de la Mora, Lambare, Luque o San Lorenzo para ver si podrían quedarse por un mes a dormir eventualmente y cambien la dirección a estas ciudades. Si el empleo es en Asunción o las ciudades citadas tienen más posibilidades si viven en la ciudad donde se genera el empleo, luego de ingresar a la empresa podrán decidir si alquilan algo en la zona”, explicó.

Cambio de área

Resaltó que existen casos en el que ya tiene mucha experiencia en un sector, pero quieren cambiar de área. “Por ejemplo siempre fue vendedor pero ya no quieren serlo. Deben elegir la mejor referencia y solo esa se deja en el CV. Colocar cursos de las áreas en las que les gustaría trabajar, de lo contrario solo tomarán en cuenta para el área en la que tiene mucha experiencia”, ratificó.

No exagerar

Aclaró que la peor entrevista es cuando se exagera o se habla más de un empleo anterior. “Recuerden, no hay peor entrevista laboral que en la cual se exagera la verdad o se habla mal de alguien en el empleo o del empleo anterior. Esto descalifica de inmediato pues las empresas no buscan personas con este perfil; buscan personas sinceras y que se lleven bien con todos”.

Si estás empezando en el mundo laboral o tal vez estas encima de los 45 años, lo ideal es el sector de Call Center.

Ser activo

Recomendó que la búsqueda de trabajo no termina entregando un solo CV o con una entrevista, lo ideal es seguir buscando para lograr el objetivo.

“Nunca esperen, nunca se queden sentados a esperar a que llamen, si tuvieron una entrevista o entregaron un CV. Nunca dejen de buscar empleo, si no les llamaron en 4 días es que no quedaron. Deben seguir buscando. El empleo da un mejor presente y futuro”, añadió López.

Concluyó que si necesitan más asesoramiento o practicar con alguien más la entrevista laboral pueden acercarse a las oficinas de empleo del Ministerio de lunes a viernes de 7:00 a 15:00.

Déjanos tus comentarios en Voiz