Sindicatos del Hospital de Clínicas se reúnen en asamblea y analizan las medidas a tomar tras el recorte presupuestario.
En la mañana de este jueves, el Lic. César Méndez, presidente del sindicato unido de clínicas, dijo en comunicación con Universo 970 AM que se están manifestando con el cierre de la avenida Mcal. López, frente al Hospital de Clínicas.
Mencionó que con el recorte de presupuesto que se pretende hacer afecta la parte de educación, edilicia, insalubridad. “12 materias de la Facultad de Ciencias Médicas, no tendrán docentes para el 2020. Afectará además a la parte edilicia, todo lo que se previó remodelar y ampliar no se podrá, también la parte de insalubridad del personal de blanco está en riesgo por son en ese rubro nomas son casi 800 millones de guaraníes” explicó.
Méndez indicó que es grave que quieran recortar en salud y educación. “Exigimos a los senadores que no tomen esta irresponsabilidad de los diputados de querer recortar justamente en lo que estamos pidiendo, educación y salud. Que se tenga todo lo básico y también la parte de salud. Que le den al Hospital del Clínicas el presupuesto necesario para seguir aumentando los servicios a la población paraguaya y que sea una atención de calidad y calidez y no de mendigo. Quieren mutilarnos una vez a la Facultad de Ciencias Médicas y al Hospital de Clínicas. Por eso ahora vamos a salir a cerrar Mcal. López” expresó.
Señaló además que exigen la presencia de los líderes de bancada y del presidente del senado para ver qué se puede hacer y manifestó que debe haber voluntad política para revertir la situación. “Este recorte que hicieron de forma irresponsable los diputados. Para que ellos puedan corregir, estamos a tiempo. El miércoles tratan el PGN 2020 y debe de haber voluntad política para corregir algo tan malo que se quiere hacer con la salud y la educación del Paraguay. Son 1500 millones de guaraníes en mantenimiento de equipos biomédicos y el recorte en estructura edilicia es de 3500 millones. Ccon este recorte no se va a poder habilitar el laboratorio externo que se pensaba habilitar y que beneficiará a más de 6000 pacientes por día” lamentó.