Víctor Balbuena, director del ISEPOL brindó sus impresiones acerca de los exámenes realizados a aspirantes a convertirse en policías, que participaron de las evaluaciones en la Academia Nacional de Policía o Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL). Los jóvenes denunciaron que fueron eliminados injustamente tras las pruebas médicas y físicas por lo que se movilizaron frente a la institución en Luque, esta mañana.
Los postulantes eliminados por informe médico piden que la evaluación se detenga hasta resolver dudas. En tanto que Balbuena afirmó que los médicos del Hospital de Policía Rigoberto Caballero están acreditados para realizar las evaluaciones médica y cuentan con una serie de puntos específicos que deben ser analizados a la hora de validar o no ciertos resultados de los postulantes.
Los aspirantes a policías señalan que las evaluaciones médicas que se realizaron en centros asistenciales privados no fueron tenidos en cuenta por parte de la Academia de Policía.
En el sitio se presentó el diputado liberal Salyn Buzarquis en defensa de los postulantes a policía. Según Balbuena cada reclamo será respondido de forma personalizada.
“Quiero dar la tranquilidad a usted, a los diputados, a la ciudadanía, y principalmente a los jóvenes que este es uno de los procesos más transparente en virtud que los postulantes firmaron un acta de conformidad donde se comprometieron a acatar el reglamento. Tenemos el cronograma de trabajo. Vamos a dar respuesta a cada reclamo de manera personalizada”, expresó Balbuena.
Buzarquis remarcó que se trata de jóvenes sacrificados que en su mayoría proviene del interior del país. “Hay desconfianza con relación al examen. La policía está perdiendo mucha credibilidad. Si en un examen de ingreso hay desconfianza como vamos a pedir seguridad a la policía”, expresó el diputado liberal.
Agregó que se solicitará un informe sobre la realización del examen. “Si cada año se repite este tema de la desconfianza es porque algo está fallando”, declaró.
Los manifestantes exigen la salida del director general interino, comisario Víctor Balbuena, para explicar el rechazo en la evalución médica que afectó a 3.000 jóvenes, según expresan. Piden explicaciones de las autoridades. Señalan que los médicos del Hospital Rigoberto Caballero aprueban o no a los postulantes, siendo que no están reconocidos por el Ministerio de Salud.