El titular del Viceministerio de Transporte, Pedro Britos, reconoció que existe un atraso de 3 meses del pago de subsidio a transportistas y aseguró que el desembolso de dinero no depende del ente a su cargo. “El tema del subsidio no depende de nosotros el 100%, nosotros hemos presentado el presupuesto a Hacienda y una vez que se aprueba se hace el pago”, expresó Britos, en la 1080 AM.
Refirió que se trata de una deuda de más de 2 millones de dólares con el gremio de empresarios del transporte. Sin embargo, admitió que la medida de fuerza le tomó de sorpresa y lamentó que los usuarios de transporte sean los afectados, ya que se trata de un servicio público. "Hoy amanecieron con esto (la regulada) sin dar aviso”, afirmó.
El Viceministro de Transporte afirmó que la semana pasada comunicaron a los 3 gremios las gestiones con respecto al pago de subsidio. “Estamos abocados a solucionar, el ministro los va a recibir y vamos a seguir con los controles al sector informal”, declaró Britos.
Este lunes inició una regulada de buses por parte de los empresarios del gremio de Empresas de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (CETRAPAM), que argumenta la falta de pago de subsidio por parte del MOPC y la circulación de buses chatarra. El paro de transportistas podría ser total en los próximos días.
Esta situación se evidencia en cientos de personas que se observan en las paradas de ómnibus en diferentes calles y avenidas de Asunción y Gran Asunción. Todo se agrava cuando el colectivo llega repleto de personas, lo que hace que el viaje se convierta en una ida incómoda en hora pico.