Se trata de Aldo Benítez, de quien destacaron la mirada profunda, sensible y comprometida de sus reportajes.

El acto de reconocimiento a periodistas amigos y amigas de la niñez del 2019 se llevará a cabo el miércoles 20 de noviembre, en el día del 30° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

El consejo asesor de la Agencia Global de Noticias, compuesto por profesionales de la comunicación, del periodismo y los derechos humanos decidió distinguir a Aldo Benítez, del diario La Nación, en la categoría Prensa escrita; a Rafael Marcial Montiel, del diario Abc Color, en la categoría Interior; a Javier Panza, de radio La Unión, en la categoría Radio; a Emilce Báez, de Canal 9, en la categoría Televisión y a Néstor Insaurralde, del diario Extra, en la categoría Digital. El acto oficial de reconocimiento a estos periodistas será a las 20:00 en el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Aldo Benítez se destacó la mirada profunda, sensible y comprometida de sus reportajes en los que aporta mayor claridad sobre duras realidades relacionadas a temas como exclusión social y abandono.

Sobre Emilce Báez, el consejo consideró que su sello particular es el dominio del guaraní, con el que logra una mayor cercanía y confianza con la gente, ya que le permite dar voz a muchas más personas, promoviendo la inclusión de sectores postergados del país.

En cuanto a Rafael Marcial Montiel, se subrayó su auténtica preocupación por la educación y la promoción de la niñez y la adolescencia en el interior del país, con un enfoque crítico sobre la reforma educativa y el ojo en la responsabilidad de las autoridades en el impulso y acompañamiento a la juventud.

La firme postura de no estigmatizar a poblaciones víctimas de violencia o corrupción sistematizada, el rigor periodístico, el alto sentido de ética y sensibilidad social son cualidades señaladas en Javier Panza.

A Néstor Insaurralde, como director de un medio de corte popular, se le reconoce por sostener una línea respetuosa con los derechos del niño y la niña, tanto en el uso del lenguaje como en la identidad y promoción del protagonismo infanto-juvenil.

Acerca del premio

Esa noche también se entregarán los galardones a los periodistas ganadores del Premio de Periodismo 30 Años de la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue organizado por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Global Infancia y la Agencia Global de Noticias (AGN).

La Agencia Global de Noticias es un proyecto de la organización Global Infancia y forma parte de la Red ANDI América Latina, que agrupa a organizaciones de 12 países de la región que promueven temas de niñez y adolescencia entre periodistas, medios de comunicación e instituciones. AGN Paraguay cuenta como socio estratégico con Unicef; la cooperación del Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez y el apoyo del Banco Itaú.

Déjanos tus comentarios en Voiz