Miguel Rojas, presidente de Ceramistas Industriales de Tobatí, manifestó su preocupación por el recorte Presupuestario que se realizó en el Presupuesto General de la Nación (PGN 2020), para compras de materiales para la construcción. Indicó que esto afectará a más 2500 oleros, 350 ceramistas y cientos de familias.

Del presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se recortó aproximadamente Gs. 220.000 millones, situación desde ya preocupante para los trabajadores, teniendo en cuenta que desde marzo del 2020 habrá cero presupuesto para viviendas nuevas.

“Si queda así el presupuesto, solo tendremos trabajo hasta marzo, para terminar las 3.800 viviendas que se están construyendo”, anunció. Este año el presupuesto del MUVH era de Gs. 497.000 millones aproximadamente y se recortó en unos Gs. 220.000 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rojas dijo que a partir de marzo volverían con el problema en cuanto a ventas, porque con la retracción que existe en el país, ni el sector privado tampoco está invirtiendo. Es por eso que su única esperanza es venderle a entes públicos.

Sostuvo que el propio ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, les explicó que debido a estos recortes, no tendrán recursos para seguir construyendo viviendas sociales el próximo año. Es decir no hay proyectos de construcción para el 2020.

En Tobatí son 350 ceramistas y 2.500 oleros, los que serían afectados debido al recorte, siendo que toda la economía depende de la venta de materiales de construcción. “Ahora mismo con esta recesión económica estamos arañando, no esta nada facil y para el año que viene se ve mucho peor”, señaló Rojas.



Déjanos tus comentarios en Voiz