Indican que el monto de recorte presupuestario para el sector sería de G. 10.000 millones.

Tras la última sesión del Cámara de Diputados en la que se trató sobre recortes presupuestarios, anunciaron que estos también afectarían al subsidio del transporte público, que estipula el plan de gastos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Óscar Llamosas, viceministro de administración financiera del Ministerio de Hacienda, resaltó que el monto de recorte es de G. 10.000 millones que será descontado de los G. 34.816 millones, estipulado. “Esto hará que no se pueda cumplir con el pago del subsidio a las empresas de transporte en los últimos meses del año. Si no es revertido por el Senado podría derivar en un aumento del pasaje interurbano”, apuntó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los empresarios de transporte resaltaron que esto afectaría directamente a los usuarios. “Esto no atenta contra los dueños de buses, sino directamente contra los pasajeros”, lamentó César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

“Acá hay un pasaje técnico, cuyo precio es más alto de lo que paga el pasajero, porque el Estado decide absorber una parte. ¿Qué pasa si se corta el presupuesto y no alcanza el subsidio? Pues tendrá que subir el precio que pagan los 750.000 pasajeros”, ratificó.

Aclaró que el subsidio es mediante un acuerdo con el Gobierno, en el caso de que llegue a cortase tiene las condiciones legales de subir el pasaje, previa comunicación al MOPC.

Déjanos tus comentarios en Voiz