La medida de fuerza se podría dar desde el jueves 7 de noviembre, ante recorte presupuestario al que se enfrenta el sector.

Miembros del Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar) se reúnen de manera permanente ante una posible huelga, por el recorte presupuestario que se viene realizando cada año al ente, lo que dificulta realizar efectivamente las tareas de investigación.

“Todos los años no rebajan el presupuesto y nos hacen trabajar mal. El presupuesto no es solo salario, también existen temas muy sensibles que ante el recorte nos dificulta poder llegar a solucionar los problemas y las quejas de la ciudadanía”, expresó Rolando Marín, miembro del Sifetramipar y la Mesa del Frente Unido, en contacto con Radio 1000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que ellos no solicitan un aumento y que se ven en la necesidad de implementar la huelga de manera gradual. "No se pide por pedir nomás. Lastimosamente se tendrán que cerrar Unidades Fiscales si nuestros reclamos no son atendido", ratificó.

Este sábado, prosiguieron las reuniones de evaluación de líderes de distintos gremios y representantes que integran el Frente Unido del Ministerio Público. Las reuniones se realizan de manera permanente para hablar del escenario actual y debatir sobre las necesidades de la institución relacionadas al presupuesto y la posible medida de fuerza que está prevista para el próximo 7 de noviembre.

“Uno de los debates de la reunión fue acerca de la intención de la clase política de seguir recortando el presupuesto del Ministerio Público, en detrimento de las necesidades del órgano del sistema judicial, al cual en estas condiciones, le resulta imposible seguir con las investigaciones y sin la infraestructura apropiada para el trabajo fiscal”, expresaron desde el Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz