La institución está ubicada en el barrio Maka’i, cerca de la municipalidad de la ciudad.

Desde tempranas horas de este jueves, alumnos, plantel docente y personal administrativo del Centro Educativo Privado Subvencionado Hermann Gmeiner cerraron una calle en Luque para evitar el cierre de la institución.

Al respecto, Lorena Ávalos, madre de un alumno del centro educativo, mencionó en comunicación con Universo 970 AM que ellos están reclamando la firma de un convenio que tiene la Aldea SOS con el MEC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hace 11 años esta institución está cediendo el predio en forma gratuita al MEC. Lo que le piden al MEC es que se les dé el rubro de los docentes que sí hay en este momento más personal administrativo pero ellos ahora están poniendo trabas. Vinieron acá los supervisores con sus abogados para hacer una reunión con las directoras y padres delegados diciendo que esta escuela, como no tiene firmado un convenio y no tiene la aldea la predisposición correcta para renovar ese convenio, se va a cerrar la institución y que ya tienen destinada la reubicación de nuestros hijos y llevan completo el rubro los docentes”, mencionó la madre.

Centro Educativo Hermann Gmeiner de Luque. Foto: Angélica Giménez Universo 970 AM.

La misma explicó además que ese día que hubo la reunión, ellos no sabían que el representante de la Aldea SOS que es el señor Olegario, ya tenía una nota presentada al Ministerio solicitando una reunión para poder firmar este convenio por 3 años.

“Nosotros no sabemos si el ministro está enterado de esta situación, la supervisora Rosana Duarte, más conocida como Milichi, nos trata como padres conflictivos pero que en realidad no lo somos. Intentamos llegar por todas la instancias porque el lema de la institución es “educando por la paz”. Los padres hicimos notas apoyando a los docentes porque ellos también están restringidos de muchas protestas. Nosotros los padres estamos buscando esas respuestas de firma de convenio, no queremos que se cierre nuestra institución. La misma se mantiene por la cuota que nosotros abonamos y que muchos padres no tienen porque son de escasos recursos y no van a poder pagar en otra institución”, aseguró.

Dijo también que ellos se organizan para arreglar algunas cosas de la institución, además de pagos administrativos y que el MEC solo tiene que ayudarles a firmar el convenio, mantener a esos docentes con rubros, el personal administrativo y que ellos no quieren crear ningún problema. “Solamente pedimos que el ministro apoye a nuestros chicos porque ellos dicen que los niños y adolescentes tienen que tener tranquilidad y eso no tienen en este momento”, sostuvo.

Por último, refirió que en la comunidad educativa no saben si detrás de esto hay intereses políticos.

Déjanos tus comentarios en Voiz