El Director General de la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) señaló que las nuevas generaciones, es decir los centennials, buscan y valoran trabajar para empresas que generen actividades beneficiosas a la sociedad. Sin embargo, las firmas que no cuenten con Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no podrán retener a estos jóvenes por mucho tiempo.
López indicó que se valora mucho la mano de obra de jóvenes que hoy tienen entre 18 y 19 años denominados “centennials”. Agregó que ellos serán quienes cambiarán las reglas en el mundo laboral. Esta generación nació desde la mitad de la década de 1990 a mediados de la década de 2000, empezó a utilizar Internet desde muy joven y se siente cómoda con las redes sociales.
“La principal característica de la generación ‘centenial’ es que ya viene con los smartphones, se crió y estudió con los teléfonos celulares. Tiene una apertura mucho más grande hacia lo público”, manifestó López, en contacto con Universo 970 AM.
López afirmó que los “milennials” buscan más libertad, progresar y hasta enfrentar al sistema. En tanto que los “centennials” no lo enfrentarán, sino que generarán sistemas nuevos, son más realistas y buscarán aceptación social digital, ya nacieron con los smartphone bajo el brazo.
“Los ‘centennials’ buscan que las empresas no busquen solo ganar dinero, sino que tenga intención de beneficiar a la sociedad ayudando, por ejemplo, en escuelas con poco presupuesto en el barrio o que fomenten la ecología. Sobre todo se siente satisfecho cuando puede postear sobre actividades que tienen con la empresa y obtenga likes en redes sociales", expresó López.
Para López, las empresas deberán para atraer a los mejores candidatos fomentando las actividades de Responsabilidad Social Empresarial. Señaló que esto se puede conseguir realizando actividades con los funcionarios, involucrarlos y fidelizarlos.
El titular de la Dirección de la Oficiana de Empleo explicó que este cambio de mentalidad empresarial será positivo, ya que los centennials que son mucho más abiertos y no les molestará compartir actividades y apreciarán a las empresas que generen, estimulen y permitan esta modalidad.