Desde el próximo miércoles 6 noviembre, la Secretaría Nacional del Deporte (SND) aplicará el programa “Cuadra del deporte” que busca alentar la promoción, difusión, enseñanza y práctica del deporte en todo el país.

“La ‘Cuadra del deporte es la mayor exposición deportiva del deporte paraguayo, en la cual junto -con la Gobernación- cerramos una cuadra en cada departamento. Armaremos los stands con las diferentes modalidades deportivas”, dijo a La Nación Rodrigo Medina, director general de deportes.

Se está buscando alentar la promoción, difusión, enseñanza y práctica del deporte en todas las comunidades en igualdad de condiciones. “A inicio de este año se hizo un mapeo nacional de toda la red deportiva y se encontró que no todas las federaciones deportivas tienen llegada a nivel país. Solo 8 % de las entidades deportivas nacionales -que son 59- están trabajando en 10 o más departamentos del país. Entonces hicimos un acercamiento con los gobernadores que quieren igualdad de condiciones”, resaltó

Son 22 federaciones las que visitarán cada departamento para alentar la práctica de: Ajedrez, Atletismo, Badminton, Bochas, Canotaje, Ciclismo, Esgrima, Halterofilia, Judo, Karate Do, Pádel, Paracaidismo, Patinaje, Remo, Rugby, Taekwondo ITF, Tenis De Mesa, Tiro Con Arco, Comité Paralímpico, Fútbol de Salón, Golf y Lucha.

Aclaró que con esto buscan dar a conocer las diferentes modalidades ya que existe mucha debilidad de acceso para personas del interior. “Ahora vamos a dar a conocer para el año que viene tener un arraigo y que las distintas federaciones puedan hacer actividades en cada uno de los departamentos del país”, puntualizó.

Durante una jornada de 4 horas por departamento, las federaciones ofrecerán sus modalidades hasta diciembre. “En este tiempo vamos a enseñar y visibilizar las distintas modalidades deportivas, promocionar y difundir todos los deportes. Brindar oportunidades de desarrollo deportivo en todo el país”.

Activar al país

Puntualizó que la idea es lograr que la población se interese en el deporte y que la práctica asidua sea una premisa. “Ya que el 75% de la población paraguaya es inactiva físicamente. Esto genera sedentarismo, sobrepeso, problemas cardiovasculares y otro tipo de enfermedades, que a la larga afecta a toda la población y repercute directamente a la economía paraguaya”.

Agregó que también la práctica deportiva ayudará a quemar la energía en exceso en los jóvenes “que si no es utilizada, genera delincuencia y los vicios, alterando la paz social”.

“A partir de 6 de noviembre todos los miércoles, jueves y viernes, visitaremos cada departamento del país, para llegar tanto a niños, jóvenes y adultos. Generando un espacio de acceso público que brinde oportunidades, información y visibilidad de deportes no tradicionales”, ratificó Medina.

Dejanos tu comentario