Luego de que se confirmará el caso de meningitis bacteriana en una docente de Concepción, el Ministerio de Salud realizó la intervención en base al protocolo establecido por la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Primera Región Sanitaria realizó el censo de contacto a las personas que convivían diariamente con la paciente afectada. “Esto se desarrolla tanto en los ámbitos familiar y laboral, como en los allegados que recibieron quimioprofilaxis”, explicaron.

Así también realizaron una charla en la Coordinación Pedagógica Regional de Educación, en la que participaron los compañeros de trabajo de la misma. “Se programaron charlas con docentes y padres de la escuela donde se desempeña como docente la afectada, una mujer de 46 años de edad, hospitalizada en el Hospital Regional de IPS, con diagnóstico de sospecha de meningitis bacteriana aguda”, apuntaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto: Gentileza.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción afirmaron que están aplicando un protocolo de restricción de las visitas y precauciones especiales para evitar contagios. Agregaron que el origen del cuadro de meningitis sería otra enfermedad delicada que tiene la docente, cuyo tratamiento disminuyó las defensas de su organismo.

Recordaron que la mejor medida para prevenir la meningitis es el lavado de manos y la desinfección de superficies de uso común o de alto contacto.

Leer también

Confirman caso de meningitis en Concepción

Déjanos tus comentarios en Voiz