Desde el sindicato sostienen que están abiertos al diálogo pero que es muy poco el ofrecimiento por parte del Gobierno.

En comunicación con Universo 970AM, Juan Velázquez, del Sindicato de Guardicárceles, mencionó cuáles son los reclamos y aseguró que están esperando novedades desde el Ministerio. “Estamos esperando, estamos abiertos al diálogo y esperamos que nos convoquen del Ministerio para sentarnos y escuchar lo que ellos ofrecen porque hasta ahora es muy poco el ofrecimiento y no vamos a estar aceptando migajas para levantar la huelga”, puntualizó.

Reclamos

En cuanto a lo que piden señaló el reajuste salarial y la seguridad. “Necesitamos el equipo de trabajo y evitar las violaciones del contrato colectivo. Por ese motivo queremos salir a la calle y hacer la huelga, no es como la gente piensa que es solamente por el reajuste” aseguró.

Velázquez mencionó además que actualmente hay compañeros que ganan 2.200.000 guaraníes y que quieren que por lo menos eso llegue a 3.000.000 guaraníes, que lo único que ofrece el Gobierno son cargos creados por Hacienda.

“Nosotros no tenemos chalecos antibalas, tonfa de goma, muchas cosas necesitamos para hacer realmente como corresponde nuestro trabajo. Ahora se hace lo que se puede, si uno tiene lleva pero es fundamental el equipo de trabajo que necesitamos porque sin eso estamos trabajando prácticamente a ojo cerrado” argumentó.

También aclaró que ellos quieren más funcionarios porque necesitan más seguridad pero funcionarios que valgan la pena. “Necesitamos que venga gente realmente preparada y no como ahora, que sin ninguna preparación están cayendo ahora en la cárcel” refirió.

En otro momento, comentó que ellos siempre denuncian los hechos irregulares de los mismos compañeros que día a día están pasando distintas cosas en los distintos penales. “Nosotros denunciamos las cosas malas que están pasando y muchas veces no nos hacen caso y se queda en el oparei” lamentó.

Finalizó diciendo que todos los ministros que han pasado, pusieron su gente de confianza como directores y que “por ahí viene la mano”, porque cada director tiene que estar rindiéndoles a ellos.

Dejanos tu comentario