El abogado Luis Villamayor anunció este lunes que ampliarán la denuncia contra la presidenta de Petropar, Patricia Samudio, por presuntos hechos de corrupción en el ente y presentarán contra la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, por irregularidades en su gestión.
“Estamos un grupo de abogados con quienes estamos preparando, no solamente ampliaciones de las denuncias presentadas hace un año atrás contra Patricia Samudio, sino también contra la ministra de Trabajo”, dijo el ex diputado en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que el común denominador del Gobierno es la corrupción y la idea del grupo de abogados, denominado Frente Nacional Anticorrupción, es luchar contra la impunidad y esclarecer todas las denuncias presentadas por supuestas irregularidades.
Indicó que hay indicios de corrupción en varias instituciones el Estado y varios funcionarios, como el ministro Anticorrupción, René Fernández y el de la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, están solo para “lavarle la cara” al Gobierno y no inspiran confianza a la ciudadanía.
Los fondos bancarios de Petropar disminuyeron US$ 52 millones entre agosto del 2018 y setiembre del 2019 a poco más de un año del cambio de gobierno. En los documentos no se visualizan datos que aclaren el destino de la astronómica suma que se esfumó de las cuentas bancarias.
Una nota filtrada que la empresa Trafigura remitió a Petropar refuerza los indicios de favoritismo hacia la desconocida firma Sol Petróleo SA en las compras de gasoil y nafta. En la carta se hace referencia a documentos presentados en dos licitaciones previas que se declararon desiertas para luego realizar contrataciones por vía de la excepción.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó una serie de irregularidades en el proceso de licitación llevado a cabo por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para la adquisición de cuatro simuladores de cargas para la institución, por un total de G. 1.290 millones. Este y otros hechos más de corrupción saltaron hace tiempo en la gestión de Carla Bacigalupo al frente del Ministerio de Trabajo.