Integrantes de la Asociación de Vendedores Ambulantes del Paraguay se manifiestan frente al local del Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), ubicado en la ciudad de San Lorenzo, esta mañana. Exigen que los choferes abran las puertas de los colectivos diferenciales para ofrecer sus productos a los pasajeros.

Igualmente solicitan credenciales y una tarifa reducida del pasaje para poder vender sus artículos en las unidades de transporte público climatizadas. Reclaman que con el billetaje electrónico aún más se complicaría su situación. Señalan que son alrededor de 1.800 asociados en Asunción, y casi 3.000 en Gran Asunción, informó Rocío Gómez, en comunicación con Universo 970 AM.

Los comerciantes itinerantes aducen que presentaron un proyecto que incluye la opción de pagar por una credencial Gs. 40 mil de manera mensual para ofrecer sus productos en los buses. Esto incluye a artistas y promotores de ventas. Afirman que el proyecto de Ley se presentó en el Congreso por parte del senador Paraguayo Cubas, pero lamentan que no prosperó.

El documento trata que hasta dos vendedores puedan subir a los colectivos diferenciales respetando las paradas obligatorias. “Desde que llegaron los buses climatizados hace 4 años, sufrimos el rechazo de los conductores. La gente se queja en redes sociales, pero los pasajeros son los primeros en comprarnos cuando nos subimos a los colectivos”, expresó Víctor Jara, secretario general de la Asociación de Vendedores Ambulantes.

A pesar de la existencia de una nucleación gremial, el sector de los vendedores ambulantes es uno de los más informales del país. Miles de personas se dedican a este rubro, a lo largo y ancho del país, subiendo en buses de corta, mediana y larga distancia, ofreciendo a los pasajeros todo tipo de productos; desde alimentos hasta objetos de limpieza y electrónica.

El en 2018 vendedores ambulantes agremiados se manifestaron por la implementación del billetaje electrónico. Aseguraron que el nuevo sistema de método de pago de pasaje que se implementó desde ayer les complicaría aún más el acceso a los buses diferenciales.

Dejanos tu comentario