Los labriegos llegaron a un acuerdo con las autoridades para desocupar un inmueble de 22 mil hectáreas en el distrito de Repatriación, departamento de Caaguazú. Se instaló una mesa de diálogo con el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para buscar una solución al conflicto.

Representantes del Ministerio Público y el Ministerio del Interior llegaron a la colonia 3 de Noviembre y dialogaron con los labriegos. Tras una tensa negociación, integrantes del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) decidieron desocupar el inmueble e iniciar los trámites para la recuperación de dichas tierras.

Tras el acuerdo, los productores empezaron a desalojar el predio e instalarse en una propiedad contigua hasta tanto se resuelva el inconveniente. La propiedad era ocupada desde hace tres meses por los denominados “sin tierra”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Unos 1.500 policías acudieron al lugar para un operativo de desalojo. Los campesinos acusan a los menonitas de la zona de ocupar de manera ilegal el inmueble que supuestamente pertenece al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Se trata de la colonia 3 de Noviembre y las tierras en disputa serían al menos unas 22 mil hectáreas. Los colonos alegan que ocupan la propiedad de manera legal ya que hicieron todos los trámites para la titulación.

Productores paraguayos pretenden que se realice una investigación minuciosa para verificar cada espacio de tierra y se pueda demostrar que existen tierras del Indert que deben ser entregadas a los campesinos para la reforma agraria.

Déjanos tus comentarios en Voiz