En el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” cerca de 200 pacientes, participaron de la jornada de control de lunares, en el marco de la campaña contra el cáncer de piel. Durante la misma encontraron indicios de cáncer en dos pacientes.

La doctora Olga Gutiérrez, dermatóloga pediatra destacó la importancia del control de lunares y manchas en la piel. “Más aún cuando queda la satisfacción de actuar a tiempo ante la detección y confirmación de cáncer, que es 100% curable si se actúa a tiempo”, aclaró.

Apuntó que durante la jornada que duró unas 4 horas, observaron lesiones sospechosas de carcinomas basocelulares considerada uno de los tipos más frecuentes producida por la exposición crónica al sol, y una sospecha de melanoma, que es el tumor más grave. "Estos pacientes ya fueron dirigidos a otros hospitales para realizar la biopsia, en los próximos días”, refirió.

Foto: Agustín Acosta.

Agregó que durante la campaña verificaron la piel de los pacientes en algunos casos las personas son derivadas a otros hospitales para la extirpación de la lesión sospechosa y la realización del estudio anatomopatológico, que sirve para certificar o descartar diagnóstico.

La campaña es impulsada por la Sociedad Paraguaya de Dermatología y llevada a cabo en varios hospitales del país.

Más jornadas

-Jueves 24/10 - INCAN/ Hospital Nacional.

-Viernes 25/10 - Ciudad del Este / Hospital Nacional.

-Sábado 26 /10 - Villarrica.

Dejanos tu comentario