Un total de 47 profesores y profesionales del sistema educativo de nuestro país realizaron su especialización en la Universidad Católica de Chile.

Docentes y profesionales del sector educativo de nuestro país, pertenecientes a la Convocatoria “Chile 03” que estuvo orientada a directores y vicedirectores de instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todos los niveles (EEB, EM, IFD, CRE, ITS); también supervisores pedagógicos; coordinadores pedagógicos de todos los niveles; y técnicos de la Administración Central (EEB, EM, Currículum, Educación Inclusiva, Educación Permanente), retornaron luego de 2 meses.

Recientemente, un total de 47 profesionales del área educativa, provenientes de 15 departamentos del país, concluyeron el curso de Especialización en Gestión e Innovación Directiva en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ahora, solo resta que los docentes apliquen sus proyectos pedagógicos en sus respectivas comunidades educativas y fortalecer así las áreas que precisen en beneficio de todos los estudiantes y de la sociedad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante 2 meses fueron capacitados y entrenados en clases presenciales en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Centro para la Transformación Educativa, CENTRE UC. El programa contempló, también, el desarrollo de los Talleres en escuelas chilenas diseñados e implementados por Fundación Chile.

Convenio

Señalaron que a través de un convenio entre el Centro UC para la Transformación Educativa – CENTRE, y el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior «Don Carlos Antonio López» -BECAL, un total de 197 profesores y profesionales del sistema educativo de nuestro país, incluidos el último grupo, lograron su especialización en la UC.

Déjanos tus comentarios en Voiz