Miembros de la Central Unitaria de Trabajadores del Paraguay (CUT PY), denuncian al Estado, ante la amenaza de violentar y criminalizar las luchas sociales, tras los reclamos de mejorar beneficios por parte de las organizaciones.
Esto debido a la caótica situación en que se están manejando, especialmente a los sectores de guardiacárceles y registro civil, quienes anunciaron que irían a huelga por 30 días ante la falta de aumento salarial que solicitan.
Lee más: Fracasó intento de acuerdo y más de 1.500 guardiacárceles van a la huelga
“Hacemos esta comunicación, en forma preventiva, responsabilizando, al gobierno nacional en la persona del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por las consecuencias de lo que pudiere ocurrir y en caso de tener situaciones que lamentar, tendrá que responder por su inacción y complicidad ante la situación planteada”.
La denuncia del Cut va dirigida a Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y se da luego de que los trabajadores trataran de llegar a un acuerdo “con personales subalternos del Gobierno, ya que los responsables de los Ministerios no dan la cara".
El comunicado sostiene que el Estado intenta violentar, ya que ante la huelga general declarada, pretenden sustituir a los huelguistas con contrataciones extraordinarias o tercerizadas expresamente no permitidas. Además de recibir amenazas como reprimir y despedir a los actores sociales que participen de la huelga.
Unos 1.500 trabajadores penitenciarios de todo el país irán a la huelga desde esta medianoche, durante 30 días, ante la falta de aumento salarial que reclama el sector.
Igualmente 606 funcionarios del Registro Civil también se unen a la medida de fuerza luego del fracaso de la reunión con autoridades del gobierno realizado este lunes.