San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Ante el estado de suciedad de la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, capital del departamento de San Pedro, varios jóvenes del lugar se auto convocaron a través de las redes sociales.
Comenzaron desde este sábado a limpiar las calles y los principales lugares públicos de la ciudad. Además piden a todos a imitar y sumarse a la causa, limpiando especialmente frente de su casa, así para tener una ciudad limpia.
Indicaron que esto surgió, no en contra de nadie, si no con la idea de tener una ciudad limpia, sin basuras, también crear conciencia de la importancia de usar los basureros y que cada uno al menos limpie frente de su casa.
Además mencionaron que la idea es continuar con este proyecto, aparte de plantar arbolitos en distintos lugares de la ciudad para la reforestación en la zona.
"A través de las redes sociales surgió esto, donde nos quejábamos de que la ciudad está sucia y allí se organizaron para la limpieza. La idea también es reforestar la ciudad, plantar arbolitos, algunos somos alumnos de la Facultad de Agronomía, también surgió la idea de limpiar ya que la ciudad está muy sucia”, expuso.
Mientras Gladys Velázquez quien se encontraba en plena tarea de barrer la Plaza Mariscal Francisco Solano López, mencionó que proceden a limpiar la plaza céntrica, también la avenida y alrededores.
“Invitamos a mucha gente, incluso a través de los medios de comunicaciones locales, sin embargo muy poco acompañamiento recibimos", dijo.
Entre tanto Lelia Müller, también joven que se encontraba juntando las basuras en una bolsa de polietileno, explicó que la situación en que se encuentran es por la inconsciencia de la gente.
"Pareciera que no se dimensiona el estado en que se encuentra la ciudad, en cuando a la basura y la suciedad. Empezamos con este pequeño grupo para que la gente empiece a tomar conciencia y se una a esta causa. La limpieza no es algo específico de un grupo nada más, si no de toda la ciudadanía que debe de involucrarse, cada uno en su barrio”, concluyó.