Este viernes, en el centro comunal San Jerónimo, se llevó a cabo el acto de premiación del proyecto “Vamos Abrazo” que mejorará el desempeño del 80% de los funcionarios y beneficiará a más de 1.000 niños a nivel país, que asisten a los Centros Abrazos.
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, resaltó que el programa Abrazo ha pasado por un proceso de rediseño desde el año pasado y parte de este rediseño es la incorporación de un manual pedagógico.
“Hoy después de un arduo trabajo llegamos a la validación del manual “Vamos Abrazo” y los procedimientos por medio del apoyo de la Koica, este es el magnífico resultado que se está teniendo. La implementación fue un éxito, aunque siempre existen cosas por modificar. Este manual ayudará a mejorar el desempeño del 80% de los funcionarios de la institución y beneficiará de manera directa a más de 1.000 niños a nivel país, que asisten a los Centros Abrazos”, ratificó.
Agregó que para incentivar la implementación y desarrollo del manual, realizaron un concurso intercentros, donde cada centro debía realizar las actividades contempladas de manera creativa y completa.
Planificación en 26 centros Abrazo
Walter Gutiérrez, viceministro de planificación, programas y proyectos, señaló que los resultados del concurso es el fruto de una alianza muy importante que vienen trabajando desde hace varios años estamos estableciendo estrategias conjuntas.
“El programa Abrazo fortaleció algunas estrategias, en el marco de la reingeniería que se realizó durante el año pasado. Una de ellas es la planificación de las actividades dentro de los 46 centros Abrazo de todo el país, de manera a garantizar que el tiempo que los niños pasan en el centro, no sea un tiempo ocioso, sino que pase por el proceso de desarrollo integral propuesto por el programa”, sostuvo.
Resaltó que las voluntarias de Koica tuvieron la visión de elaborar el proyecto “Vamos Abrazo” que permita controlar y garantizar el cumplimiento de esta planificación de actividades. “Hoy se premia ese esfuerzo de las educadoras y los coordinadores de centro, que cumplieron con este objetivo. Esto motiva también a los demás educadores y técnicos de los centros, para continuar con la planificación de actividades”.
Sobre el proyecto
“Vamos Abrazo” es una iniciativa impulsada por el equipo pedagógico del programa Abrazo del MINNA, junto a voluntarias de la Koica. Se premió el esfuerzo de los centros de Tobatí, Encarnación y Pdte. Franco. El premio consistió en equipamiento para los centros citados, así como el contínuo apoyo técnico de la KOICA.
El programa Abrazo es la iniciativa gubernamental más importante para la erradicación del trabajo infantil peligroso. Forma parte de la estrategia nacional de erradicación del trabajo infantil peligroso y protección del trabajo adolescente. Se encuentra en 10 departamentos del país, abarcando 27 distritos con un total de 46 centros en funcionamiento.
La premiación contó con la presencia de la ministra de la niñez, Teresa Martínez, el viceministro de planificación, programas y proyectos, Walter Gutiérrez, Nancy Domínguez, Directora general del programa Abrazo, el director de la KOICA, Mansik Shin, niñas, niños, adolescentes y equipo técnicodel programa Abrazo, voluntarios de la KOICA e invitados especiales.