Las personas que quieran donar pueden acercarse a la casa de exalumnos del Colegio San José, el Shopping del Sol, Shopping Mariscal y el TSJE.
Se trata de la 2° campaña emprendida por la Asociación de exalumnos del Colegio San José, en apoyo al Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública, para sensibilizar sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. Buscan superar los 733 donantes del año pasado.
La donación de sangre se realizará hoy y mañana en 4 puntos de la ciudad: la casa de exalumnos del Colegio San José, en el Shopping del Sol, Shopping Mariscal y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Recordaron que donar sangre, equivale a un regalo de vida a otro ser humano y cuya identidad no se conoce.
Ningún componente de sangre puede fabricarse, por lo que es imprescindible recurrir a la donación para atender las necesidades de grandes sectores de la población. La sangre recolectada se destinará al Centro Nacional de Servicios de Sangre, que luego distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados.
“Hay pocos procedimientos médicos que son tan eficientes, tan efectivos y tan generosos, porque literalmente, en cada gota, se traslada y se transmite vida”, mencionó el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Requisitos
- Tener mayoría de edad (18 años).
- Presentar cédula de identidad.
- Buena salud.
- No estar en ayunas, se recomienda desayunar bien. Un café con leche o cocido. Evitar un desayuno alto en grasas para que todos los componentes derivados de la extracción sean adecuados para su posterior transfusión.
- No haber consumido bebidas alcohólicas 12 horas antes de donar.
- No fumar 1 hora antes.
- Si tenés tatuajes o pierceng podés donar 1 años después del procedimiento.
- Las personas con diabetes pueden donar, si no son insulinodependientes.
- Personas con diabetes e hipertensión deben tomar sus medicamentos con normalidad si van a donar.
- Pueden donar personas a partir de 50 kilos.
- Pueden donar cada 8 semanas. No más de 3 veces al año para las mujeres y 4 veces en el caso de los varones.
No pueden donar
-Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
- Si se tuvo hepatitis A, B o C.
- Si se cuenta con un diagnóstico de VIH/SIDA, Sífilis u otras enfermedades de transmisión sexual y sanguínea.
- Si se sufre enfermedad de Chagas.
- Si ha recibido un injerto de órganos o tejidos de otro ser humano.