A partir de las 16:00 de esta tarde se pueden comprar las tarjetas para pagar pasajes de colectivos, que funcionará en un mínimo de 800 unidades de transporte público, desde el próximo miércoles 23 de octubre. Esta forma de pago será operada a través de las tarjetas MÁS y JAHA, que se pueden comprar a un costo de Gs. 6.000 y Gs. 10.000, respectivamente.

Un total de tres tipos de tarjetas magnéticas estarán disponibles en puntos de ventas y recargas de en Asunción y Gran Asunción, a través de los locales de Aquí Pago, Pago Express y más de 3.000 puestos de la Quiniela. La máxima recarga será de Gs. 180.000 y la recarga mínima será de Gs. 3.600.

Se podrá seguir pagando en efectivo

La tarjeta general para todo público son innominadas. En tanto que la tarjeta del estudiante es para beneficiarios del boleto estudiantil disponible de forma gratuita durante su primera emisión, para estudiantes que abonarán la mitad del pasaje. Mientras que la tarjeta para personas con discapacidad visual serán personalizadas y gratuitas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante el primer año de implementación se podrá seguir pagando en efectivo hasta lograr el ajuste total del sistema. Este nuevo sistema electrónico de pago permitirá transparencia en cuanto a conteo de pasajeros por cada recorrido de colectivo.

“Empezamos primariamente con los buses diferenciados y luego en los convencionales. Un ida y vuelta por 25 días, en el uso de los buses cuyo pasaje es Gs. 3600, te da Gs. 180.000. Nos obliga la normativa que esto sea por espacio de un año”, expresó César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), en contacto con 800 AM.

Choferes solo conducirán

Con la tarjeta magnética, con el saldo mínimo del precio de un pasaje del transporte público diferencial de Gs. 3600, para iniciar el viaje en los buses habilitados que cuentan con un dispositivo electrónico que actúa como lector de las tarjetas magnéticas, en cuyo visor se puede verificar el monto cobrado por ese viaje y el saldo disponible.

Si el usuario se queda sin saldo, podrá realizar un viaje a crédito, que posteriormente será descontado de su próxima recarga. Es de suma importancia destacar que los choferes estarán dedicados, únicamente, a la conducción de transporte, dejando de lado el cobro manual del pasaje.

Déjanos tus comentarios en Voiz