Lorenzo Agüero, corresponsal.

Ante las tormentas y lluvias registradas en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyu, se acrecienta la preocupación de las autoridades sanitarias de la zona, por la posible proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. Recomiendan intensificar la limpieza para eliminar los criaderos del mosquito transmisor.

Recordaron que ante esta situación vienen realizando varias jornadas de limpieza en distintas zonas del departamento. De enero hasta este momento se registrado tres casos de dengue confirmado por laboratorio, y las personas adquirieron la enfermedad en otra zona, ratificaron.

“Según datos que tenemos en el mes de junio fue el último caso de dengue que tuvimos en el Hospital. Ante esta situación estamos intensificando la minga ambiental con rastrillaje en la zona y en los lugares aledaños, con la participación de todas las instituciones. Hasta este momento no tenemos ningún caso sospecho de dengue”, ratificó Ricardo Brasel, director del Hospital Regional de San Pedro.

Agregó que desde enero hasta la fecha en el Hospital se ha reportado 362 casos de cuadros sospechosos de dengue, de los cuales 3 fueron confirmados por laboratorio central y 14 descartados.

Dejanos tu comentario