El Ministerio de Salud introduce el registro del consumo mensual histórico ajustado por servicio. Por ello, los responsables de farmacias son capacitados con una fórmula empleada según información sobre consumo real de cada establecimiento. Mediante esta implementación se permitirá que las compras se ajusten a la demanda de los pacientes, e impactará a mediados del próximo año.

En el marco de la implementación obligatoria del Sistema de Información y Control de Inventarios Automatizado del Paraguay (SICIAP), por primera vez, la cartera sanitaria empleará el “consumo mensual histórico ajustado”. Esto implica que cada establecimiento, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta los hospitales especializados, debe analizar y cargar su consumo mensual.

Optimizar

Anteriormente, los pedidos de los hospitales se efectuaban solamente según el histórico de solicitudes, sin tener en cuenta el movimiento demográfico ni otros factores que inciden en la necesidad real, conforme van transcurriendo los años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mediante el nuevo sistema, se optimizarán las compras según el consumo real de cada centro asistencial, lo que implicará que los usuarios tendrán disponibles los insumos y medicamentos que necesitan. A su vez, se podrá reducir de manera sustancial las pérdidas por vencimiento.

En este contexto, profesionales de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud capacitaron por grupo a los equipos que se encargarán de las formulaciones en cada servicio. El curso de estimación se llevó adelante desde el 30 de setiembre pasado, hasta este 11 de octubre.

Este avance es posible gracias al trabajo en equipo de diferentes eslabones de la red sanitaria, así como al compromiso de directores regionales y de hospitales especializados, camino a la descentralización. La estimación constituirá una declaración jurada de la necesidad de medicamentos e insumos de cada centro.

Déjanos tus comentarios en Voiz