Sigue el caos en el tránsito vehicular sobre la Ruta Transchaco. Desde esta mañana, los indígenas vienen cerrando el Puente Remanso, exigiendo la salida del titular del INDI, Ana María Allen. Solicitan -además- viviendas dignas y víveres.

Aún no se llegó a un acuerdo con las autoridades. Los nativos provienen de Río Verde, distrito de Teniente Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, Chaco.

Ana María Allen -en comunicación con la radio 1020 AM- sostuvo que desde las 08:00 de la mañana mandó a tres funcionarios al Puente Remanso pero no sabe qué es lo que exactamente piden los indígenas.

“Estoy lejos”

La titular del INDI cree que los nativos fueron traídos por alguien, teniendo en cuenta que hay muchos movimientos que están detrás de este tipo de movilizaciones. Acusó a organizaciones a las que no les gusta la gestión de dicha institución.

“Tengo audios y videos. Estoy tratando de hablar con ellos, pero aún no pude contactar con ninguno de los dirigentes".

Por otra parte, indicó que la semana pasada se reunió con ellos. "Yo estoy lejos, tratando de destrabar otro conflicto”, refirió.

Manifestó que no se encontraba por Asunción, pero que ahora está volviendo de urgencia del Ministerio Público con sede en Santa Rita, para tratar de llegar a un acuerdo con los nativos.

Los agentes de la Policía Nacional que se encuentran en el lugar, manifiestan que no pueden hacer nada.

“Ore lucha”

“Venimos porque escuchamos llorar al monte”, se lee en uno de los pasacalles que sostienen los manifestantes. Bonifacia -una de las mujeres indígenas que habló con GEN- habló de las razones por las cuales están manifestándose como parte de lucha por sus derechos. Denunció que niños, niñas, ancianos y ancianas mueren por las condiciones en las que viven y no reciben respuesta ni de los intendentes, ni del Presidente de la República, ni de las autoridades del INDI. Calificó de inútil a la titular del Instituto Paraguayo del Indígena y resaltó que se quedarán en la ruta hasta ser escuchados.





Dejanos tu comentario