En la mañana de éste miércoles se realizan las elecciones de la Caja de Jubilados Bancarios, donde los afiliados elegirán un presidente, un representante por el sector activos y un representante por el sector jubilados y pensionados. Ayer ya fue electo un representante del sector patronal, para un período de 4 años en el Consejo de Administración, que se iniciará el 2 de enero del 2020 extendiéndose hasta el 2023.

La logística electoral es acompañada técnicamente por la Dirección de Servicios Electorales. Los bancarios votarán en todo el país, siendo habilitados un total de 15.048 electores, de los cuales 12.334 son miembros activos y 2.714 constituyen la franja de jubilados y pensionados.

El titular de la Caja Bancaria, José Caballero, señaló que las justas electorales se desarrollan con total normalidad y serán monitoreadas al minuto por el TSJE y el Tribunal Electoral Independiente de la entidad previsional para evacuar las dudas y cualquier eventualidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nuestros afiliados podrán votar en 119 mesas habilitadas al efecto. Serán designados funcionarios como delegados electorales que tendrán a su cargo la instalación y apertura de las mesas receptoras de voto, así como el acompañamiento y asistencia técnica a los miembros de mesa durante el proceso de votación” afirmó Caballero dando garantías de que se realizarán los comicios con total normalidad.

Se presentan para candidatos a presidente, José Caballero, Julio Duarte y Abel Florentín. A solicitud de los organizadores de las elecciones, los delegados electorales serán los encargados de la transmisión vía voz, de los resultados a través del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así también, del retiro de los Sobres Nº 3 de cada local de votación, que contendrán los Certificados de Actas de Resultados de cada mesa, según lo adelantó José Caballero.

Déjanos tus comentarios en Voiz