“La obra de Ampliación de la Defensa Costera de Pilar beneficiará a 40 mil personas”, informó la Ing. Malvina Duarte, del Dpto. de Proyectos Viales del MOPC, durante la Consulta Pública realizada hoy en Pilar, Ñeembucú, en el Marco del Proyecto de Ampliación de la Defensa Costera de Pilar.

La consulta impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, tuvo por objetivo brindar información a representantes, miembros de comisiones vecinales, asociaciones y grupos beneficiarios directos e indirectos, sobre los datos vinculados con el proyecto, considerando sus componentes técnicos y financieros, alcance, duración, y áreas de influencia.

Conforme los datos brindados a la ciudadanía pilarense, la obra se realizará en 3 fases:

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fase A, que incluye la Defensa Costera, Estaciones de Bombeo con Reservorios, Canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, canales de Desagüe Pluvial de la Terminal, Operación y Mantenimiento por 3 años de todo el sistema. La inversión estimada para esta fase es de US$ 115 millones.

La Fase B, abarca obras de Desagüe Pluvial y Sistema de Alcantarillado Sanitario con Planta de Pre tratamiento de Efluentes, con un costo aproximado de USD 14 millones.

La Fase C por su parte, incluirá la Avenida Costanera y parques lineales, con una inversión aproximada de US$ 28 millones.

La presentación del proyecto estuvo a cargo del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezado por el Ing. Félix Zelaya, Coordinador del Proyecto; Ing. Javier Recalde, jefe del Dpto. de Proyectos Viales; Ing. Luis Massó, Ing. Pedro Cardozo, Ing. Pedro Cañete, Ing. Malvina Duarte; DAJ representada por Mónica Pereira y la DGSA representada por Belén Duarte y Cinthya Monzón.

El muro de defensa costera de Pilar tendrá aproximadamente 15 Km, que abarcará 22 estaciones de bombeo con sus reservorios, 9 km canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, 6.000 metros lineales de canales de desagüe pluvial, y 2.700 metros de alcantarillas y Pre tratamiento de efluentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz