Los bomberos lamentan la burocracia del Gobierno para el desembolso de los recursos y esperan que las autoridades no solo estén para la foto ya que requieren de más equipos, combustibles y cubrir los gastos de otros servicios. Los voluntarios destacan la ayuda de la ciudadanía porque es fundamental ya que de lo contrario no habría forma de sostener el funcionamiento.
“Para nosotros es una cuestión de vida o muerte, no tenemos por qué exigir nada a nadie pero cuando hay un presupuesto asignado, un dinero estipulado para un gasto, uno espera para comprar ambulancias, cargar combustible y se torna difícil cuando vos contabas con ese dinero y no lo tenés”, dijo este jueves Christian Vázquez, encargado de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que el reclamo es la burocracia en el Ministerio de Hacienda para el desembolso de los recursos destinados para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Aclaró que no están en contra de los controles de los entes del Estado, pero también se dan cuenta cuando se trata de una traba.
Lamentó que los funcionarios de Hacienda no sean capaces de dar celeridad y hacer que los trámites sean eficientes ante la necesidad que atraviesan los bomberos. Destacó que para los voluntarios no contar con presupuesto es no dejar de ir a servicio ya que de igual forma lo hacen, sea en colectivo, a dedo o en el vehículo de algún compañero.
“Se siente mucha tristeza y ahora probablemente sea sancionado porque esto que hago no se suele hacer, no es normal que los bomberos salgan a reclamar. Siempre se acercan para la foto cuando hay un incendio y llevan su equipo de comunicación, pero cuando uno se acerca para pedir ayuda, siente la frialdad, ni siquiera nos reciben en sus oficinas”, agregó.
El Gobierno adeuda a los bomberos desde el 2018 unos 2.000 millones de guaraníes y el argumento usado para no liberar los fondos es que necesitan controlar el uso del dinero. Este viernes será la colecta anual y apuestan a la ciudadanía para poder recaudar y solventar los gastos.