Este miércoles, el Ministerio de la Niñez y Adolescencias inició el taller “Estrategias de prevención de violencia sexual en albergues en contexto de emergencia” para familias que se encuentra en albergues, en el marco del plan operativo piloto.

La primera capacitación fue dirigida para niñas, niños, adolescentes y lideres comunitarios del refugio Copaco de Puerto Botánico. Durante la jornada se realizó una puesta en escena de la obra “Te puede pasar a vos” del grupo de teatro Doza.

“Se busca llegar a los niños y adolescentes no con conceptos científicos si no de una manera más didáctica y con realidades, para poder prevenir y más en estos espacios donde hay mayor población vulnerable, tenemos necesidad de realizar está capacitación”, refirió la ministra Teresa Martínez.

Indicó que están trabajando en campañas preventivas y atención a las víctimas. “Trabajando muy de cerca con el Ministerio Público, porque esto es un crimen y una vez que se detecta una situación, se debe proceder a la investigación. Estamos tratando de intervenir en conjunto en estos procesos, porque queremos llegar antes e intervenir de manera conjunta”, sostuvo.

El Ministerio Público mediante la obra “Te puede pasar a vos”, enseña a los niños sobre los posibles casos de trata y como no caer en el engaño de extorsionadores.

Agenda de protección

El MINNA y la Secretaria de Emergencia Nacional, crearon una agenda con énfasis en los procedimientos, protocolos y ruta de intervención vigentes en situaciones de violencia sexual en las etapas de prevención, preparación, respuesta y recuperación en albergues en contexto de emergencia, mediante una campaña de comunicación elaborada en jopara, y cuyo canal de distribución es principalmente la telefonía celular.

Foto: Gentileza.

“Esta herramienta se convierte en una oportunidad de contribuir al incremento de la protección, la prevención y la respuesta a la problemática de la violencia basada en género, al focalizarse en una específica, en un contexto de emergencias: la sexual”, señaló el ministro Joaquín Roa.

Agregó que la secretaría se suma a la respuesta nacional de prevención de la violencia a través de esta Estrategia, en coherencia con la decisión del Gobierno Nacional de abordar esta problemática social y de contar con un instrumento de política pública en la materia.

La primera capacitación de la “Mesa de protección” fue liderada por el MINNA y la SEN, así también, por el Ministerio Público y la Municipalidad de Asunción.

Dejanos tu comentario