Según el último reporte de la Dirección del Centro Nacional de Información Epidemiológica, los casos más atendidos a consecuencia de los incendios son cuadros respiratorios y conjuntivitis a causa del humo.

En el marco de los incendios registrados en distintos puntos del país, el Ministerio de Salud asistió a total de 1579 pacientes, que se distribuyen en 7 departamentos.

“Alto Paraguay es el departamento con mayor afectación hasta el momento. En tanto que, en la Región Oriental, fueron afectadas nueve comunidades indígenas, sin reportes de afecciones graves ni fallecidos”, aclararon.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el país las causas de incendios forestales, en su mayoría, se relacionan a actividades como: cambio del uso de tierra, desmonte, mantenimiento de pastizales para ganadería, entre otros.

“Desde mediados de agosto, se registraron varios focos de incendios forestales, tanto en la Región Occidental como Oriental del país. Afectando en forma directa a la fauna y flora locales, ganado vacuno de estancias y, en algunas zonas, a la población cercana, relacionada sobre todo a efectos por el humo”, ratificaron.

Hasta la fecha el Instituto Forestal Nacional (INFONA) reporta 293.310 hectáreas quemadas en el departamento de Alto Paraguay, el riesgo de aparición de nuevos focos y reactivaciones sigue latente.

Déjanos tus comentarios en Voiz