Ocho viviendas fueron consumidas en su totalidad por el incendio que se registró en el barrio Ricardo Brugada. Varias dotaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y hasta los vecinos trabajaron para extinguir el fuego que se registró en las adyacencias de la calle Paraguari. El Grupo Lince, en compañía del Personal de la Comisaría 5ª de Asunción y del Departamento de Bomberos de la Policía Nacional también se sumaron a las tareas.
El siniestro tuvo su inicio aproximadamente a las 10:00. El trabajo de control de las llamas se dificultó por la falta de acceso a bocas de agua para los hidrantes y por el incesante viento norte.
Leer también:
Dejanos tu comentario
Pandillas se ramifican en minigrupos, dice fiscala
La fiscala Ingrid Cubilla alertó sobre la expansión de las pandillas vinculadas a los clanes y al narcotráfico en los barrios de Asunción. “Hoy por hoy lo que nosotros estamos visualizando mucho es la creación, el establecimiento así como la propagación de pandillas vinculadas a clanes que se van formando”, señaló a la 1020 AM.
Aseveró que estos grupos “se van agrupando y expandiendo a nivel de los barrios”. Se refirió puntualmente al operativo Dominatus, desplegado el pasado 25 de junio en el barrio Ricardo Brugada, que permitió desarticular algunos grupos criminales que generaban zozobra en el vecindario.
“Particularmente, dentro de la unidad hace poquito tuvo desarrollo el operativo Dominatus que se realizó en el barrio Chacarita, un lugar donde se han identificado, al principio, a dos bandas como los arroyenses o pelopinchenses”, relató.
La fiscala Cubilla confirmó que se descubrieron otras subdivisiones dentro de estas bandas criminales. “Dentro de esas barras hay otra vez como minigrupos donde se van especializando, agrupando de acuerdo a los objetivos y la rivalidad que hay entre ellos”, detalló.
Explicó que estas bandas, aparte de la comercialización ilícita de armas para su utilización en varios hechos punibles, también están vinculadas con la venta de sustancias estupefacientes. Dijo que, entre los miembros, el consumo de droga viene a ser ya prácticamente parte de la dinámica diaria.
Dejanos tu comentario
Chacarita: falta de oportunidades y el avance de la criminalidad
El barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita, es uno de los sectores más históricos de Asunción. Con una existencia que data de 1770, es posiblemente una de las comunidades más antiguas de Latinoamérica. Hoy, sobre un territorio de aproximadamente 350 hectáreas, conviven unas 15.000 familias que enfrentan una realidad social marcada por la desigualdad, la falta de oportunidades y la precariedad estructural.
El portal Hoy.com.py reproduce una entrevista al promotor cultural Christian Núñez, realizada en el programa “Arriba hoy”, que se emite por canal GEN. “El gran problema es la generación de oportunidades para los jóvenes”, señala el coordinador del proyecto Chacatours, una iniciativa que ofrece recorridos turísticos por el barrio con el objetivo de mostrar su riqueza histórica y cultural, al tiempo de visibilizar sus desafíos.
Para Núñez, según la publicación informativa, la problemática social de la Chacarita debe entenderse desde un sistema que falla en tres niveles: la familia, los vínculos sociales y el sistema judicial. “Cuando se quiebra el primer círculo, que es la familia, y luego influye negativamente el entorno, el sistema judicial termina de destruir a la persona. En vez de reinsertar, expulsa aún más. Hacen su masterado en la cárcel y salen peor”, graficó en la entrevista con el canal GEN.
La situación de vulnerabilidad se agrava en sectores donde el desempleo, el consumo problemático de drogas y la falta de contención estatal normalizaron los ciclos de exclusión. En ese contexto, los jóvenes son los más expuestos a caer en redes de criminalidad o adicciones.
En la Chacarita coexisten diferentes niveles socioeconómicos. Desde familias con alto poder adquisitivo hasta personas que sobreviven con apenas uno o dos dólares al día. Núñez señala que, además de las carencias materiales, hay un déficit de acompañamiento emocional y educativo.
“El sistema educativo no está orientado a descubrir pasiones o talentos. No se pregunta a los jóvenes cuál es su perfil o vocación”, lamenta.
En ese sentido, Núñez destaca que muchas iniciativas sociales surgidas desde el propio barrio buscan ocupar esos vacíos. El proyecto Chacatours, por ejemplo, funciona como una herramienta de empoderamiento comunitario, además de ser una fuente de ingresos para algunos vecinos. También se ha instalado un centro cultural y está en marcha la creación de Chacalabs, un espacio pensado para la reinserción de exconvictos y recuperación de adictos.
DESARTICULARON BANDAS DELICTIVAS
Una muestra del avance de la criminalidad en la zona de la Chacarita fue el resultado que arrojó el operativo Dominatus realizado por la Policía Nacional el pasado miércoles. El mismo logró desarticular tres bandas delictivas que operarían de forma antagónica en la zona, generando zozobra en la ciudadanía.
Como resultado de esta incursión se logró la detención de nueve personas, seis hombres y tres mujeres, todos con antecedentes penales, entre los que se destacan hechos como homicidio doloso, robo agravado y tráfico de estupefacientes. Uno de los líderes tiene solo 18 años.
Estas bandas criminales apuntaban a reclutar menores de edad para que pudieran realizar las tareas delictivas y, en caso de que fueran detenidos, no pudieran ser imputados, destacando así la alta complicidad que existía por parte de los propios familiares de los involucrados.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de junio
Cuestionan caos administrativo dejado por Prieto para incidentar intervención en CDE
El concejal municipal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín, cuestionó que el intendente Miguel Prieto, cesado de su cargo desde el lunes pasado, mandó a los funcionarios municipales de vacaciones con la evidente intención de poner trabas a la intervención de Ramón Ramírez. El sector más afectado es la Policía Municipal de Tránsito y, por ende, la ciudadanía, ya que describió el tráfico en la zona como un caos.
“Les mandó a todos de vacaciones, de una forma a propósito, vamos a decirle, le mando prácticamente a la mitad del plantel de la Policía Municipal y también a gente de varias dependencias dentro de la Municipalidad. Creo que hizo eso en forma intencional, no pensé que tenía tanta maldad porque al final la gente va a terminar pagando todo este tema, hoy el tránsito está insoportable”, describió Guerín, este miércoles, en conversación con el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gran despliegue policial en la Chacarita: cierran el barrio en busca de clanes y detienen a 9 personas
El operativo Dominatus se desarrolla desde las 8:00 de la mañana en el barrio Ricardo Brugada, donde ya detuvieron al menos nueve personas presuntamente vinculadas al tráfico de drogas y armas. Los allanamientos continúan.
El comisario Luis López, del Departamento contra el Crimen Organizado, informó que el procedimiento involucra a 300 efectivos policiales, entre antimotines, montada, FOPE y otros, a fin de localizar a varios delincuentes que estarían liderando pandillas.
León XIV nombra al paraguayo Cristóbal López en dicasterio
El papa León XIV nombró al cardenal Cristóbal López Romero, de nacionalidad española y paraguaya, para el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. El actual arzobispo de Rabat (Marruecos) es uno de los primeros nombrados del sumo pontífice que nuevos miembros en institutos del Vaticano, entre cardenales, arzobispos, obispos, superiores generales y religiosas.
Además de López Romero; como prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos fue designado el cardenal inglés Arthur Roche, que ocupa este cargo desde el año 2021; así como miembros a Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulaanbaatar (Mongolia); Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén; y Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre (Brasil).
Peña acude hoy a la ANR para informar sobre su gestión
Tal como lo hará el próximo 1 de julio, el presidente de la República, Santiago Peña, presentará su informe de gestión esta tarde ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El Partido Colorado tendrá una sesión ordinaria este miércoles a las 17:00, según la convocatoria firmada por el titular, Horacio Cartes Jara. Entre los puntos más importantes en el orden del día figura la presentación del informe de gestión de Santiago Peña.
Peralta vuelve a Cerro: “Espero poder ganar esos títulos que perdí el año pasado y antepasado”
Fabrizio Peralta llegó ayer martes al país para sellar definitivamente su retorno a Cerro Porteño, buscando la continuidad que no encontró en el fútbol brasileño con el Cruzeiro ni con el Athletico Paranaense.
Pero además de esa regularidad, Peralta dejó en claro que su objetivo principal es poder finalmente ganar un título con Cerro Porteño, algo que estuvo muy cerca de hacerlo antes de su transferencia. “Estoy muy feliz y agradecido con todo esto de volver. Espero poder ganar esos títulos que llegué a perder el año pasado y antepasado”, comenzó manifestando el mediocampista en el aeropuerto a su llegada al país.
Programa nuclear de Irán retrocedió “décadas” con ataques de EE. UU., según Trump
El presidente Donald Trump aseguró que los ataques contra tres bases nucleares de Irán hizo que el programa de ese país retrocediera décadas en el avance que había alcanzado. El mandatario estadounidense asegura que la tregua “está funcionando muy bien”.
Por su parte, el ejército israelí consideró este miércoles que aún es demasiado “temprano” para identificar los daños al programa nuclear iraní, al día siguiente de un cese el fuego que puso fin a 12 días de guerra entre Israel e Irán.
Dejanos tu comentario
Operativo Dominatus: golpe contra el crimen organizado en la Chacarita
La Policía Nacional junto a una comitiva fiscal desarrolla este miércoles varios allanamientos en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción, en el marco del operativo Dominatus, que pretende desarticular bandas que generan zozobra en la zona y estarían dedicadas al robo y al microtráfico.
Según los datos preliminares, ya fueron detenidos Axel David Encina González, quien sería el líder de la banda conocida como Cándula, así también Jorge Giovanni Rodríguez, alias Bizcocho, de 23 años, quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso y sería la cabeza de la banda Yogurt. El tercer detenido sería Osmar Escobar, de 18 años, quien lideraría a la banda Cara de guerra.
“Estos jóvenes no pasan los 19 años de edad y tratan de organizarse. Se dedican al tráfico de drogas. Este operativo es para contrarrestar estos ilícitos. Son tres los grupos importantes”, indicó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, en conversación con el canal de noticias C9N.
Podés leer: Familiares de paraguaya asesinada en EE. UU. gestionan la repatriación de los restos
Las investigaciones realizadas por los intervinientes han arrojado información clave sobre el manejo de una importante cantidad de armas de fuego por parte de estos grupos criminales, además de contar con una red organizada de distribución de drogas que operaría Asunción y zonas aledañas con un crecimiento sostenido.
Hasta el momento, al menos 12 viviendas ya fueron allanadas y se ha efectuado, además de las detenciones, la incautación de armas de fuego, armas blancas, droga y otros indicios que guardan relación con hechos criminales denunciados en la zona.
Lea también: Enfermeras se movilizan frente a la sede de Salud Pública