El atragantamiento o la ingesta accidental de cuerpos extraños puede ocurrir en cualquier momento tanto en adultos como en niños, es por eso que los profesionales de la salud recomiendan que ante un caso de esta magnitud se acuda de inmediato a un centro médico.
Desde la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas advierten que los casos por atragantamiento pueden ir variando según el tipo de cuerpo extraño que sea introducido, motivo por el cual mediante la evaluación médica se podrá proceder a la extracción.
El Prof. Dr. Enrique Pérez, Otorrinolaringólogo, explicó que la consulta médica es importante ante cualquier percance similar a la ingestión accidental, recalcando que las maniobras caseras pueden poner en riesgo a la persona afectada.
“Se recomienda que la maniobra para evitar el atragantamiento lo realice una persona capacitada, ya que cuando se obstruye la vía aerodigestiva superior una técnica utilizada es la de Heimlich, la cual consiste en los primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio que se encuentra bloqueado”, mencionó el profesional.
Por su parte el Prof. Dr. Carlos Mena Canata, Jefe de la Cátedra de Otorrinolaringología, destacó que entre los cuerpos extraños más comunes se dan en los niños con la ingesta de monedas o partes de juguetes, mientras que en los adultos son presentados a través de las comidas como huesos de pollo, carnes, espinas de pescados e incluso dentaduras postizas.
Finalmente, el Prof. Dr. Mena Canata, enfatizó que el Hospital de Clínicas asegura atenciones las 24 horas para estos casos, los cuales son atendidos por profesionales tanto desde el área de Urgencias, así como las derivaciones en las Cátedras de Otorrino o Departamento de Gastroenterología.