El lanzamiento de la campaña de lucha contra el cáncer de mamas se llevó a cabo hoy por la cartera sanitaria en el Parque de la Salud del IPS.
“Octubre Rosa” se denomina la campaña enfocada en la consulta oportuna para detectar y tratar la enfermedad, en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población.
Adelantaron que diversas actividades, desde charlas informativas hasta caminatas al aire libre con indumentarias de color rosa e iluminación de los monumentos históricos son incluidas en la agenda de todo el mes, mediante la sinergia de la sociedad con las organizaciones que abordan el tema e instituciones públicas y privadas, bajo la coordinación y rectoría del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Durante el lanzamiento, estuvo presente el ministro de salud, Julio Mazzoleni, quien señaló que están realizando varios esfuerzos. “Uno de ellos es la contratación de recursos humanos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) que nos permiten hoy tener 16 camas nuevas de internación, 15 sillones que nos permiten realizar quimioterapias de manera más frecuente y hemos hecho un esfuerzo a lo largo de todo el año para asegurar los 42 ítems de medicamentos oncológicos que tienen que se requiere para tratar la enfermedad”, indicó.
En el transcurso del año el Ministerio de Salud Pública han distribuido medicamentos para el área oncológica por valor a 22 millones de dólares que duplica a lo gestionado en el 2015.
“El cáncer de mamas es el cáncer más frecuente en las mujeres y el de mayor mortalidad, esa enfermedad es la que actualmente enluta a varias familias paraguayas y es por ello que debemos enfocarnos en que las mujeres consulten de manera oportuna y se realicen los estudios pertinentes”, refirió Mazzoleni.
Autoexamen
Este año, las instituciones involucradas buscan generar el hábito de la consulta médica rutinaria tanto de mujeres y hombres para detectar precozmente el cáncer de mama. El autoexamen es otra opción que se debe realizar constantemente.
La autoexploración se hará una vez al mes, tras una semana del inicio de la menstruación. Las mujeres en menopausia deben asociarla a un día del mes, pues conviene que se realicen siempre en condiciones similares. Todas las mujeres en edad fértil deben realizarse el autoexamen de mama pues el mismo tiene como finalidad que la mujer conozca las características de sus mamas y pueda detectar oportunamente cualquier anomalía que se presente en la misma y acudir inmediatamente al ginecólogo o Mastólogo.
Se recomienda realizar el estudio de mamografía a partir de los 40 años de edad y, en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama, realizar la consulta de forma más temprana, a partir de los 30.
Cifras
En nuestro país, a causa de esta patología mueren 9,7 por cada 100.000 mujeres, sobre todo en edades comprendidas entre 40 y 60 años, según datos que maneja la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES) de la cartera sanitaria.
Es importante recordar que se encuentra vigente la ley N° 3803/6211 que indica que toda trabajadora, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de dos días laborables en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía.