La obra Corredor Vial Botánico cuenta con el protocolo de intervención patrimonial, aprobado por la Secretaría Nacional de Cultura, también cuenta con las licencias otorgadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y con los permisos emitidos por la Municipalidad de Asunción.

El Corredor Vial Botánico es una obra urbana que agilizará la circulación de 40 mil vehículos por día, lo que significa que 100 mil ciudadanos pasarán 1 hora menos en el embotellamiento que se forma en la zona del Botánico de Asunción.

En estos momentos se ejecutan tareas preliminares, como la colocación del vallado perimetral, la inspección con georadar, la arborización y el diagnóstico arqueológico preventivo. Como parte de la compensación, el Botánico recibió 32 hectáreas, de parte del Ministerio de Defensa. Y, por cada 1 árbol involucrado, se plantarán 10. Ya se plantaron 670 árboles de Pindó en la Costanera Norte y se avanza con la plantación de 1.485 árboles más en el paseo central del lugar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La obra incluye la construcción de dos viaductos, uno con una longitud de 1350 m y el segundo de 450 m. El viaducto más extenso adsorberá el 70% del tránsito de la zona, lo que significa que 30 mil vehículos circularán por arriba, lejos de las casas de los vecinos.

El proyecto le devolverá el espacio al ciclista y al peatón, ya que contará con amplias veredas y un carril exclusivo para bicicletas.

Déjanos tus comentarios en Voiz