La fundación Sanofi Espoir invita a la apertura de la muestra fotográfica “Los rostros del coraje”. Es un registro de su programa My Child Matters, dedicado a la lucha contra el cáncer infantil. Para la ocasión, visitarán nuestro país desde Francia la Dra. Anne Gagnepain, Directora Médica del programa; y Laurence Bollack, Directora de Comunicación de la Fundación. Será el lunes 23 de setiembre a las 19hs. en la Alianza Francesa.
El artista detrás de la obra es James Mollison, con obras difundidas en medios como GQ, The New York Times Magazine y el Paris Review. Mollison nació en Kenia en 1973 y se crió en Inglaterra. Estudió Arte y Diseño en la Universidad de Oxford Brookes (Inglaterra) y se formó en filmografía y fotografía en la Escuela de Arte y Diseño de Newport.
Para esta exhibición, fotografió a varios niños que forman parte del proyecto en países como Senegal, Paraguay, Colombia, Tailandia y Marruecos. Las fotografías fueron capturadas tanto en hospitales como en hogares de los pacientes. Muestran las diferentes realidades detrás de los rostros de los pacientes y relatan las historias detrás de la palabra “cáncer”.
Son retratos de los niños pacientes, y sus familias, cuyas vidas cambiaron para siempre. Pero gracias a su valentía, y al programa My Child Matters (Mi niño ante todo), han recibido la oportunidad de combatir esta enfermedad. La exhibición se realizará del 23 al 27 de setiembre en la Alianza Francesa y las ganancias provenientes de la venta de las fotografías brindarán asistencia a niños que padecen cáncer.
“En Paraguay hay un antes y un después de My Child Matters”
El programa se desarrolla en nuestro país en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Según la Prof. Dra. Angélica Jiménez de Samudio, coordinadora del proyecto, “En Paraguay hay un antes y un después de My Child Matters en la curación de los niños con cáncer”.
Su objetivo principal es mejorar la atención del cáncer infantil en Paraguay bajo tres pilares: formación, diagnóstico precoz y apoyo psicosocial, todos estos en asociación con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y la Fundación RENACI. Entre 2016 y 2017 llevan 1509 profesionales formados, 999 niños tratados y 1062 familias asistidas.
Sobre la fundación Sanofi Espoir
La fundación Sanofi Espoir fue creada en octubre del 2010 para construir un compromiso con la solidaridad a nivel nacional e internacional durante más de 20 años. Su misión es contribuir a la reducción de las desigualdades sanitarias en aquellas poblaciones que más lo necesitan de un modo socialmente responsable.
Además de coordinar respuestas para emergencias humanitarias, la fundación se enfoca en combatir a largo plazo el cáncer infantil en países de recursos medio-bajos mediante el mejoramiento de la salud materna y neonatal, y busca contribuir al aumento del acceso a salud para las poblaciones más vulnerables de Francia.