La titular del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (INFONA)a, Cristina Goralewskih, confirmó que el fuego arrasó con más de 241 mil hectáreas incendiadas en el Chaco. Igualmente informó sobre la disminución de focos activos que totalizaron 188 hasta el pasado domingo lo que representa una disminución notable en la Región Occidental.
"La última imagen satelital a la que accedimos fue la del 17 de septiembre, que nos muestra que hasta ahora fueron afectadas 241 mil hectáreas solamente en el Chaco. Probablemente en estos días vamos a volver a tener nuevas imágenes”, expresó Goralewskih, en contacto con 970 AM.
Aseguró que en el norte del departamento de Alto Paraguay se visualizan focos de calor activos cercanos a la frontera con territorio boliviano. Afirmó que la mayor parte del fuego ingresó desde Bolivia. El fuego afectó a enormes extensiones de campos de pastizales, bosques y estancias. Los focos que no fueron contenidos en el país vecinos afectan directamente el país, señaló.
“Habíamos detectado la semana pasada que había un foco de incendio bastante grande al noreste del hito 7. Teníamos temor que al momento en que cambie el viento y ese foco pueda ingresar a nuestro país. Por esto, maquinarias están trabajando abriendo un camino cortafuego para tratar que el fuego no vuelva a pasar al suelo paraguayo”, manifestó Goralewskih.
Aseguró que se espera se registren lluvias para enfriar el suelo, que marca para la primera semana del mes de octubre. Esto ayudará a la regeneración de la tierra en el Chaco que podrá llevar entre 5 a 6 años. Los pobladores se muestran preocupados y solicitan una mayor presencia de esta cartera del Estado.