El Centro de Empresarios del Transportes del Área Metropolitana (Cetrapam) considera llevar adelante un posible paro general de sus unidades de transporte público, debido al pésimo estado de diversas empresas, que operan de manera ilegal y precaria, según su titular, César Ruiz Díaz, que para mañana convoca a asamblea general para definir que medidas tomarán.

“Vamos a decidir que curso seguir para comprender el mensaje del gobierno sobre qué quiere para el transporte público. Es inadmisible que sigan circulando unidades que no reúnen las condiciones de seguridad, salubridad e higiene para operar. Queremos saber si con el sector formal vamos al paro o todos nos volvemos informales”, expresó Ruiz Díaz, en comunicación con la 970 AM.

Ruiz Díaz acusó a la empresa 29 de Setiembre Línea 18 por las agresiones que se sucedieron entre sus choferes, por obtener el permiso de circulación mediante un amparo judicial y por el pésimo estados al tener en cuenta el incendio de un bus, esta mañana. Acusó que la firma debe más de 5 millones de dólares al Banco Nacional de Fomento y que no paga impuestos al Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el abogado César Martínez de la Línea 18 de la empresa 29 de septiembre lamentó la intención de Cetrapam . “Lo que hacen es un chantaje y una extorsión, ellos no son sindicato no pueden ir a huelga”, expresó Martínez, en contacto con 1020 AM.

Un colectivo de la Línea 18 se incendió sobre la avenida Semidei, esta mañana. Afortunadamente el hecho no dejó heridos. Como consecuencia de la magnitud de las llamas explotó un transformador de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y se tuvo que cortar el suministro de energía eléctrica.

Déjanos tus comentarios en Voiz