La Viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia Cecilia Pérez, se refirió este martes sobre el programa que se desarrollará en dicha Secretaría de Estado con el objetivo de mejorar lo antes posible el sistema penitenciario.
“El trabajo hoy de urgencia es echar mano de lo que hay. Para atender la emergencia penitenciaria tenemos que trabajar con la fuerza pública", manifestó en dialogo con Universo 970AM, la Viceministra con respecto a la necesidad urgente que se requiere.
“Nosotros en el programa de la reforma, dividimos el sistema para empezar de cero en las cárceles. El presupuesto da para 500 nuevos personales más y también hay que construir nuevas cárceles", expresó con respecto a la necesidad de transformar los sistemas que se utilizan en las cárceles y también lo relacionado al presupuesto disponible para contar con mayor efectivos de seguridad.
“Ahora se van a a llamar a concurso para las direcciones del penal de San Pedro y Emboscada. Se terminó el cupo político en el sistema penitenciario", explicó referente a la pronta solución de contar con buenos responsables en los diferentes centros.
"Esas organizaciones (PCC, - Comando Vermelho) evolucionaron, antes habían solo brasileros y ahora ya se suman los paraguayos", enfatizó la funcionaria de Estado.
“Hay que trabajar, no solo esperar que el Ministerio de Justicia haga todo. También debe tomar parte el Ministerio del Interior. Hay que trabajar como una política de estado. La salud mental tiene que ser un punto importante en la salud pública, y no lo es", manifestó la funcionaria al desarrollar su idea con relación al futuro trabajo en dicha cartera.
Recordemos que el ex diputado Éber Ovelar asumió como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Julio Javier Ríos, quien renunció al cargo luego de la fuga de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, líder del Comando Vermelho (CV) en nuestro país, tras un tiroteo con policías el pasado miércoles.