Su designación al frente de una de las carteras más productivas del país ha causado un total descontento en la ciudadanía. Ha sido fuertemente cuestionado ante la versión de que no terminó el colegio y de no tener conocimiento alguno de cómo se maneja un ministerio.

El recientemente designado ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Friedmann aseguró que sí está preparado para asumir un cargo tan importante y negó de no haya culminado sus estudios secundarios. En una entrevista para el programa La Lupa, alegó que incluso ha realizado varios cursos gerenciales en Piracicaba (São Paulo) para manejar la empresa azucarera, un negocio familiar.

Actualmente, son 32 los gremios que se pronunciaron en contra del nombramiento, alegando que el Ejecutivo se equivoco en su decisión, a lo que Friedmann alegó que lo toma como un gran desafío y una oportunidad. Indicó que va a conversar con todos los gremios y que en el van a tener a un nuevo ministro como aliado, asegurando que el reúne las condiciones para ejercer un liderazgo en el MAG. “Es un sector muy importante que mueve la economÍa del país”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto al ámbito privado sostuvo que el 90% de su vida se dedicó a interiorizarse de todo lo referente a gerenciamiento de la azucarera.

Manifestó que incluso obtuvo una disputa familiar por haber estado al frente de la empresa familiar con tan solo 25 años y que dicha situación fue creciendo con la muerte de su abuelo. Por lo que optó por vender sus acciones y dedicarse a la política.

“Me retiré de la empresa cuando llegó al tope de su crecimiento entre el 2010 y 2011. Estoy orgulloso de haber transitado por esa escuela”, expresó.

Con respeto a la versión de que casi se produjo el quiebre de la azucarera, explicó que eso se generó luego de la disputa familiar y que por el contrario era una persona de alta confianza para su abuelo. “El grupo familiar, Friedmann-Cresta se rompe tras la muerte de la cabeza (el abuelo). El tronco de la familia se fue desmembrando”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz