Encarnación. Agencia regional.

Capacitar a profesionales de la salud y brindar asistencia médica dermatológica gratuita a más de 1000 pacientes, es el objetivo de la 6ta edición del Programa de Asistencia Médica y Educativa (PRAMED) que se desarrolla en Encarnación y María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira. Participan dermatólogos de Venezuela, México, República Dominicana y de Paraguay.

En el campus de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolla este viernes la primera jornada del Programa de Asistencia Médica y Educativa que consistió en la formación de médicos de atención primaria de la salud de todo el departamento. La segunda jornada será de atención en dermatología y tendrá lugar mañana sábado en la sede María Auxiliadora de la Universidad Nacional de Itapúa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vamos a atender a más de 1000 pacientes que es el propósito y que fueron ya captadas por sus Puestos de Salud anteriormente con fichas dermatológicas especializadas y se van a realizar justamente toma de muestra microbiológica, micológica, pruebas para biología molecular y otros servicios completamente gratuitos. Entre las patologías siempre tenemos leishmaniosis, lepra, enfermedades tropicales y otras enfermedades frecuentes que son las infecciones y sobreinfecciones en la piel”, manifestó la doctora Adriana González de Alonso, coordinadora nacional de PRAMED.

Foto: Tomás Bogado.

Del acto de apertura participaron el rector de la UNI, ingeniero Hildegardo González, el presidente de la CILAD, doctor Horacio Cabo y el director del PROMED, doctor Antonio Guzmán, entre otras autoridades y participantes de las capacitaciones. En la oportunidad recibió una distinción el doctor Guzman por su trayectoria y aporte a la Educación Superior del Paraguay, y los presentes disfrutaron de un momento cultural, a cargo del Coro de la Universidad Nacional de Itapúa (CORUNI), bajo la dirección de la profesora Vanesa Utz.

La actividad es organizada por el Colegio Ibero Latinoamericano de Dermatología (CILAD), y coordinada por la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Medicina, de la UNI. El evento fue declarado de interés departamental, por la Gobernación, y de interés institucional por la UNI y la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

Déjanos tus comentarios en Voiz