Esta mañana, el Ministerio de Salud anunció que el Poder Ejecutivo recibirá solicitudes de empresas que deseen portar con la licencia para la industrialización del cannabis medicinal.

El ministro Julio Mazzoleni tras la reunión que mantuvo con el presidente Mario Abdo, indicó que desde el 1 de octubre, podrá ingresar las solicitudes por parte de las firmas interesas. “Una parte de la producción será distribuida gratuitamente a los pacientes”.

“Durante todo el mes de octubre recibirán en la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud las solicitudes. Las carpetas deben estar acompañadas con los documentos previstos en la Ley N° 6007 que “Crea el Programa Nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”, promulgada en enero de 2018”, aclaró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Documentaciones

Agregó que entre los documentos figuran las buenas prácticas y planes de cultivos, industrialización, transporte, seguridad, inocuidad y exportación. “El Gobierno otorgará cinco licencias, tal como lo establece la referida ley”.

Imagen Ilustrativa. Foto: Archivo.

“Los documentos serán evaluados en primera instancia desde un punto de vista de las formas, sí superan el listado de las mismas, serán analizadas de fondo por una Comisión que estará constituida por autoridades del Ministerio de Salud, de la Senad, del Ministerio de Industria y Comercio y el Senave”, refirió.

Distribución a pacientes

La ley contempla que el 2% de la producción debe ser destinado a la cartera sanitaria, está parte será distribuida a los pacientes de manera gratuita con una prescripción médica. “Aquellas empresas a las cuales sea otorgada la licencia tienen la obligación de utilizarlas dentro de un plazo de 24 meses”, afirmó.

Concluyó que los productos se utilizarán para tratar epilepsias refractarias, dolor crónico, e incluso se considera la posibilidad de reemplazar la familia de opioides.

Déjanos tus comentarios en Voiz